Anticimex se refuerza en Madrid tras comprar 2 empresas de control de plagas
La empresa de control de plagas Anticimex ha adquirido dos nuevas compañías madrileñas en las últimas semanas, con lo que ya son siete las firmas que ha comprado desde el año 2013, cuando aterrizó en España, por un importe global de 15 millones de euros.
La multinacional sueca, que desembarcó en el país con la compra de la unidad de negocio de control de plagas e higiene ambiental de la danesa ISS Facility Services, con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ha crecido cada año a doble dígito y ha cerrado 2016 con una facturación de 23 millones de euros, un 20 % más.
El director general de Anticimex España, Josep Valls, espera volver a crecer este año por encima del 20 % y alcanzar unos ingresos de 26 millones de euros, gracias al crecimiento orgánico y a las adquisiciones, según afirma en una entrevista con Efe.
En lo que va de año, la firma ha cerrado la compra de cuatro empresas españolas, como son la valenciana Desinfecciones Benidorm, la manchega Extermin -estas dos operaciones ya las anunció en marzo- y, más recientemente, las madrileñas Biocon y Ambisan.
Ambisan cuenta con una quincena de trabajadores y una facturación anual de un millón de euros, mientras que Biocon tiene unos ingresos de unos 600.000 euros y clientes en toda España.
El sector del control de plagas en España está «poco profesionalizado» y muy atomizado, pues en él operan más de 2.000 empresas, en general muy pequeñas y de capital familiar.
Para operadores globales como Anticimex, este es un mercado «atractivo» que ofrece la posibilidad de crecer en base a adquisiciones a buen precio que le proporcionen una mayor cobertura nacional y nuevos servicios.
«No tenemos limitación de inversión. El único requisito es que la empresa se adecúe a nuestros objetivos», señala Valls, que recuerda que desde el año 2013 Anticimex ha comprado siete empresas españolas por un importe de unos 15 millones de euros y no descarta llevar a cabo nuevas operaciones este año.
La compañía tiene actualmente una plantilla de 450 personas repartidas en 21 delegaciones y cuenta con más de 18.000 clientes en sectores como el hotelero, la restauración, la distribución, la banca o el canal de particulares.
Josep Valls asegura que Anticimex quiere «revolucionar el sector» mediante la implantación de soluciones innovadoras y pioneras en España para el control de plagas, desarrolladas por la propia multinacional.
Así, por ejemplo, Anticimex ofrece soluciones electrónicas como trampas para el control de roedores que permiten monitorizar la actividad del subsuelo en tiempo real y que se activan automáticamente cuando se acerca una rata.
Este sistema, que ya se aplica en el sistema de alcantarillado de municipios como Jerez, Sant Cugat, La Garriga, Bilbao y San Fernando de Henares, permite actuar de un modo más eficiente, controlado y respetuoso con el medio ambiente, según destaca Josep Valls, ya que se evita el uso de raticidas y productos químicos.
Lo último en Economía
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
Últimas noticias
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Los Bomberos rematan la Capilla Sixtina para la fumata blanca que anunciará ‘Habemus Papam’ tras el cónclave