Ángela de Miguel (Cepyme) afirma que la reducción de jornada de Díaz es «inasumible para la microempresa»
"No vamos a poder asumir estas 37 horas y media por una cuestión económica", sentencia
La nueva presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Ángela de Miguel, ha cargado este martes contra la reducción de jornada que pretende imponer la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En concreto, la responsable ha declarado que «las 37 horas y media son inasumibles para la microempresa», y ha lamentado la «situación realmente complicada» que atraviesa tanto el diálogo social en España como el sector que representa.
La líder de Cepyme asegura que no dispone de un diagnóstico de empresas potencialmente afectadas por esta medida, pero ha afirmado que esta medida se suma «a una coyuntura muy complicada» desde el punto de vista geopolítico a consecuencia de los aranceles del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y por la que «se está previendo una ralentización de la economía mundial».
«La gran mayoría de los trabajadores de este país saben que no vamos a poder asumir estas 37 horas y media por una cuestión económica, porque trabajan en estas empresas pequeñas, conocen la realidad», ha señalado de Miguel.
Además, la presidenta ha incidido en que la jornada laboral más reducida afectará en un horario de apertura menor, lo que redundará negativamente, por ejemplo, en la economía andaluza con gran peso del sector turístico.
La reducción de jornada de Díaz
La directiva ha argumentado en una entrevista en Canal Sur que la «mayoría» de los países europeos como «Alemania y Dinamarca» tienen jornadas laborales de 48 horas semanales de marco mientras «aquí queremos ir a 37 horas y media», y ha recriminado la falta de diálogo social del Ejecutivo central para implementar la reducción de jornada.
Así, De Miguel ha defendido que el diálogo social «está en una situación muy complicada», y ha trasladado no entender «por qué esa necesidad de imponer y de intervenir y no dejar libertad a empresas y trabajadores para que decidan lo que es mejor para su sector, para su territorio y en cada uno de los momentos».
La responsable ha afirmado que «el principal objetivo» es que las pymes, sobre todo las microempresas, «sientan que hay una organización que está a su lado y que les está acompañando porque realmente lo están pasando muy mal».
Además, desde la organización «tratarán de cambiar esas políticas públicas que están haciendo que esta microempresa esté desapareciendo», y es que «cada vez tenemos menos microempresas y son más pequeñas».
De Miguel ha alertado que las pymes han disminuido «un 0,5% en este último año», y que en «los últimos seis años han contratado un 38% menos», lo que significa que «cada vez son más pequeñas».
Según advierte, «tenemos menos personal y contratamos menos, teniendo en cuenta que la empresa más pequeña, la pyme, contrata ese 70% del empleo que se crea en España».
A esta caída del 0,5% en el número de pymes, la directiva achaca tres cuestiones «que son evidentes»: la «carga burocrática», con «3.500 páginas al día en el BOE (Boletín Oficial del Estado) que una microempresa tendría que estar leyendo para poder saber toda la normativa que se hace a todos los niveles, lo que nos obliga a tener personal o subcontratar servicios para poder atender a todos los requerimientos administrativos»; los costes laborales, que «en los últimos cuatro años han crecido un 20% en las empresas»; y el esfuerzo fiscal, de un «37%» en la empresa española.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»