La andaluza Unicaja se estrena en Bolsa con fuertes repuntes
Unicaja, el octavo banco de España, se ha estrenado este mediodía en Bolsa con una subida del 9,1 %, hasta 1,2 euros por acción, tras colocar buena parte de su capital en manos de inversores institucionales. La entidad malagueña ha sacado al mercado 625 millones de acciones de nueva emisión, equivalentes al 40,3 % de su capital, al precio más bajo de la horquilla de entre 1,10 y 1,40 euros fijada en el folleto de la operación.
El salto al parqué se produce después de que la oferta quedara ampliamente cubierta y servirá, entre otras cosas, a Unicaja para devolver la ayuda de 604 millones de dinero público inyectado por el Estado en Caja España-Duero, adquirida por Unicaja.
El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ha realizado el tradicional toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid a las 12.00 horas acompañado por el consejero delegado de la entidad, Enrique Sánchez del Villar, y su director financiero, Pablo González.
«Damos un paso adelante, pero en la misma dirección en la que hemos avanzado durante los últimos años», ha sostenido Azuaga.
Tras una subasta inicial, se ha fijado un primer precio a partir a mediodía de 1,170 euros y ha comenzado la andadura bursátil de la entidad de forma simultánea en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia bajo el ticket ‘UNI’.
La fórmula utilizada por Unicaja para su salida a Bolsa ha sido la de Oferta Pública de Suscripción (OPS), lo que implica debutar en los mercados mediante una ampliación de capital, por lo que los actuales accionistas del banco verán diluido el valor contable de su participación en la entidad en un 26,4% (0,83 euros por acción ordinaria).
Morgan Stanley y UBS han sido los coordinadores globales y agentes colocadores de la operación, mientras que Citigroup y Credit Suisse han ejercido como agentes colocadores. Alantra, Fidentiis y Stifel Nicolaus Europe Limited y Rothschild también participarán en la operación.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick