La andaluza Unicaja se estrena en Bolsa con fuertes repuntes
Unicaja, el octavo banco de España, se ha estrenado este mediodía en Bolsa con una subida del 9,1 %, hasta 1,2 euros por acción, tras colocar buena parte de su capital en manos de inversores institucionales. La entidad malagueña ha sacado al mercado 625 millones de acciones de nueva emisión, equivalentes al 40,3 % de su capital, al precio más bajo de la horquilla de entre 1,10 y 1,40 euros fijada en el folleto de la operación.
El salto al parqué se produce después de que la oferta quedara ampliamente cubierta y servirá, entre otras cosas, a Unicaja para devolver la ayuda de 604 millones de dinero público inyectado por el Estado en Caja España-Duero, adquirida por Unicaja.
El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ha realizado el tradicional toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid a las 12.00 horas acompañado por el consejero delegado de la entidad, Enrique Sánchez del Villar, y su director financiero, Pablo González.
«Damos un paso adelante, pero en la misma dirección en la que hemos avanzado durante los últimos años», ha sostenido Azuaga.
Tras una subasta inicial, se ha fijado un primer precio a partir a mediodía de 1,170 euros y ha comenzado la andadura bursátil de la entidad de forma simultánea en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia bajo el ticket ‘UNI’.
La fórmula utilizada por Unicaja para su salida a Bolsa ha sido la de Oferta Pública de Suscripción (OPS), lo que implica debutar en los mercados mediante una ampliación de capital, por lo que los actuales accionistas del banco verán diluido el valor contable de su participación en la entidad en un 26,4% (0,83 euros por acción ordinaria).
Morgan Stanley y UBS han sido los coordinadores globales y agentes colocadores de la operación, mientras que Citigroup y Credit Suisse han ejercido como agentes colocadores. Alantra, Fidentiis y Stifel Nicolaus Europe Limited y Rothschild también participarán en la operación.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga