`
Economía
Mercadona

Analizan la tortilla de patatas de Mercadona y lo que dicen sorprende a todos: «Lo más destacable es…»

Un nutricionista analiza la tortilla de patatas de Mercadona y da su veredicto

En la lista de productos estrella de Mercadona todos sabemos que hay un clásico que nunca falla y ese es, la tortilla de patatas. Disponible tanto con cebolla como sin ella, es uno de esos platos preparados que muchos de los Jefes de este supermercado compran por comodidad, sabor y buen precio. Pero en un momento en el que cada vez más personas revisan las etiquetas y se preocupan por lo que comen, surge la gran pregunta: ¿es realmente saludable esta tortilla tan popular?.

Para responderla, el nutricionista Mario Ortiz ha hecho un análisis detallado del producto que ha llamado la atención en redes sociales. Así, lo que podría parecer un alimento ultraprocesado al uso, en realidad esconde alguna que otra sorpresa positiva. Porque no todo en el mundo de los precocinados tiene por qué ser negativo, y este podría ser un ejemplo claro de ello. Entonces, ¿qué hay detrás de esta tortilla que todos recomiendan? ¿Debe ser  capricho puntual o una opción aceptable incluso en una dieta equilibrada? Te lo contamos todo al detalle, a continuación.

El análisis de la tortilla de patatas de Mercadona

Lo primero que destaca el nutricionista Mario Ortiz al revisar la etiqueta es la simplicidad de los ingredientes. La base es lo que todos esperaríamos: patatas y huevo pasteurizado. A eso se le suma una mezcla de aceites, principalmente de girasol y un pequeño porcentaje (solo el 1%) de aceite de oliva. Hasta ahí, todo normal. Pero lo más interesante es que, según el análisis del nutricionista, las patatas no están fritas.

Este detalle, que puede pasar desapercibido, marca una diferencia importante. ¿Por qué? Porque si las patatas estuvieran fritas, el etiquetado lo indicaría de forma obligatoria. Y al no estarlo, el resultado es un producto menos procesado y con menos grasa absorbida, lo cual es clave para quienes buscan controlar el consumo de calorías o grasas saturadas.

En un mar de platos preparados que a menudo esconden largas listas de conservantes, potenciadores del sabor y otros añadidos, el hecho de que esta tortilla solo contenga lo necesario es algo que, según Ortiz, juega a su favor.

Valores nutricionales

En cuanto al valor energético, la tortilla de patata de Mercadona no sorprende demasiado, pero eso no es necesariamente malo. Como explica Mario Ortiz, la combinación de patata y huevo ofrece una mezcla predecible de carbohidratos complejos y proteínas de buena calidad. La patata aporta energía de absorción lenta, ideal para aguantar el día, y el huevo suma proteína y cierta cantidad de grasa natural.

En cuanto a las calorías, no es precisamente un plato ligero, pero tampoco supone un exceso si se toma de forma puntual. Como todo, depende del contexto. Si se acompaña con algo más fresco, como una ensalada, y no se convierte en un recurso diario, puede incluirse sin problema dentro de una alimentación variada y equilibrada.

Lo más interesante, sin embargo, es que no lleva aditivos ni conservantes artificiales. Y eso, en un alimento de supermercado que está listo para calentar y comer, no es tan común. No es que sea un alimento saludable en mayúsculas, pero no entra tampoco en la categoría de ultraprocesado dañino, como otros platos preparados del mercado.

¿Puede formar parte de una dieta sana?

La gran pregunta es si esta tortilla puede considerarse una opción saludable en el día a día. Y la respuesta de Mario Ortiz es más positiva de lo que muchos imaginaban. Sí, puede incluirse de forma ocasional en una alimentación equilibrada, sobre todo por su sencillez y por no contener elementos innecesarios. Eso sí, no es lo mismo comerse media tortilla con una ensalada que tomarla entera con pan, cerveza y postre. El equilibrio sigue siendo la clave.

Para quienes no tienen tiempo de cocinar o simplemente prefieren tener una comida rápida a mano sin recurrir a opciones poco saludables, esta tortilla puede ser una solución intermedia muy válida. No es fit, pero tampoco es un pecado nutricional. Y sabiendo que muchos platos preparados están cargados de grasas de mala calidad, azúcares añadidos o ingredientes irreconocibles, eso ya es mucho decir.

La conclusión del experto

Lo que más llama la atención del análisis no es un ingrediente secreto ni una sorpresa en la tabla nutricional. Lo que verdaderamente destaca, según el nutricionista, es que estamos ante un producto simple, honesto y con pocos añadidos. Y eso, dentro del mundo de los precocinados, es casi una excepción.

Mario Ortiz insiste en que, aunque siempre es mejor una tortilla casera, si uno tiene que recurrir a una opción rápida de supermercado, esta de Mercadona es una de las mejores elecciones disponibles. No sólo por el sabor, que para muchos consumidores es más que aceptable, sino por la transparencia en sus ingredientes y el tipo de cocinado que evita el exceso de grasa.

Así que sí, la próxima vez que pases por la sección de refrigerados y tengas dudas, ya sabes que esta tortilla es una buena opción, recomendada por un nutricionista que además nos dice algo claro: «está estupenda».

@marioortiznutricion Tortilla de patatas recomendable ✅ Etiqueta a esa persona que le encanta la tortilla de patatas 🙋🏽‍♂️ Me auto-etiqueto jajaja #tortilla #tortilladepatata #mercadona #fit #alimentosaludable #comida #food #fitfood #fitness #huevo ♬ sonido original – Marioortiznutricion