Ana Botín defiende que los impuestos más altos deberían ser iguales para todas las empresas
El impuestazo de Sánchez a la banca restará al sector capacidad para prestar alrededor de 50.000 millones
Torres (BBVA) ve «contraproducente» el impuesto a la banca, porque restringe inversión y crecimiento
El BCE pide al Gobierno frenar el impuestazo a la banca tras declarar «legítimo» cobrarlo a los clientes
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha defendido que los impuestos más altos deberían ser iguales para todas las empresas y ha recalcado que, para tener una economía fuerte, se necesitan bancos fuertes. Asimismo, ha recordado que el impuesto extraordinario a la banca configurado por el Gobierno español, que pretende recaudar 3.000 millones de euros en dos años, restará al sector capacidad para prestar alrededor de 50.000 millones de euros.
«Los impuestos más altos deberían ser iguales para todas las empresas. Los gobiernos deben averiguar cuál es el nivel correcto de impuestos que realmente permite el crecimiento y la inversión sostenibles», ha avisado. Uno de los argumentos que esgrime el Ejecutivo español para imponer dicho gravamen es que la banca tendrá unos ingresos extraordinarios como consecuencia de la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, la presidenta de Santander ha afirmado que estos ingresos extraordinarios son «una buena noticia». «Se necesitan bancos fuertes para tener una economía fuerte», ha recalcado en una entrevista al Financial Times con motivo del Global Banking Summit.
En la misma línea, Botín ha explicado que se necesita un crecimiento sostenible y no inflacionario. «Los bancos son fundamentales en esa ecuación. Esto es lo que los gobiernos deben entender», ha apostillado. La proposición de ley para introducir nuevos gravámenes a empresas energéticas y banca encara esta semana su recta final en el Congreso con el debate y votación en el Pleno del próximo jueves.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»