Ana Botín defiende que los impuestos más altos deberían ser iguales para todas las empresas
El impuestazo de Sánchez a la banca restará al sector capacidad para prestar alrededor de 50.000 millones
Torres (BBVA) ve «contraproducente» el impuesto a la banca, porque restringe inversión y crecimiento
El BCE pide al Gobierno frenar el impuestazo a la banca tras declarar «legítimo» cobrarlo a los clientes
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha defendido que los impuestos más altos deberían ser iguales para todas las empresas y ha recalcado que, para tener una economía fuerte, se necesitan bancos fuertes. Asimismo, ha recordado que el impuesto extraordinario a la banca configurado por el Gobierno español, que pretende recaudar 3.000 millones de euros en dos años, restará al sector capacidad para prestar alrededor de 50.000 millones de euros.
«Los impuestos más altos deberían ser iguales para todas las empresas. Los gobiernos deben averiguar cuál es el nivel correcto de impuestos que realmente permite el crecimiento y la inversión sostenibles», ha avisado. Uno de los argumentos que esgrime el Ejecutivo español para imponer dicho gravamen es que la banca tendrá unos ingresos extraordinarios como consecuencia de la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, la presidenta de Santander ha afirmado que estos ingresos extraordinarios son «una buena noticia». «Se necesitan bancos fuertes para tener una economía fuerte», ha recalcado en una entrevista al Financial Times con motivo del Global Banking Summit.
En la misma línea, Botín ha explicado que se necesita un crecimiento sostenible y no inflacionario. «Los bancos son fundamentales en esa ecuación. Esto es lo que los gobiernos deben entender», ha apostillado. La proposición de ley para introducir nuevos gravámenes a empresas energéticas y banca encara esta semana su recta final en el Congreso con el debate y votación en el Pleno del próximo jueves.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta en España hacer un testamento en 2025: lo que pasa si no lo haces
-
El embutido de Mercadona que vuelve locos a los más carnívoros: los nutricionistas dan el visto bueno
-
Giro en la edad de jubilación: los requisitos para retirarte a los 56 años
-
Tu casa va a parecer otra: el invento de Lidl que dará un toque único a tu salón por menos de 4 euros
-
Es oficial: adiós a trabajar 8 horas con la nueva jornada laboral que llega a España
Últimas noticias
-
¿Sabes cómo se escribe, corrijo o corrigo?
-
Esto es lo que cuesta en España hacer un testamento en 2025: lo que pasa si no lo haces
-
Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los profesionales para limpiar el acero inoxidable sin esfuerzo
-
El embutido de Mercadona que vuelve locos a los más carnívoros: los nutricionistas dan el visto bueno