Las ampliaciones de capital caen un 37% y alcanzan su mínimo histórico
Las ampliaciones de capital retroceden un 37%, hasta los 24.269,1 millones de euros, su nivel más bajo en este periodo desde la entrada en vigor del euro, según datos de la agencia de rating Axesor.
Estas, subieron un 8,7% interanual en el mes de noviembre, hasta los 2.834,9 millones de euros, gracias al empuje de las actividades inmobiliarias, la industria manufacturera y el transporte.
Con el ascenso mensual de noviembre, las ampliaciones de capital en España encadenan dos meses consecutivos de avances después de que en octubre se duplicaran respecto al mismo mes de 2017.
Los principales responsables del incremento de noviembre fueron las actividades inmobiliarias, que elevaron sus ampliaciones de capital un 143,7% en noviembre, hasta 796,3 millones de euros; el sector del transporte y almacenamiento (160,9 millones de euros, casi siete veces más que en noviembre de 2017), y la industria manufacturera (173,6 millones de euros, el doble que hace un año).
Por el contrario, el contrapunto lo pusieron las actividades financieras y de seguros, que recortaron un 43,7% sus ampliaciones de capital, hasta 668,3 millones de euros, y el sector de la construcción, con un descenso interanual del 17,6%, hasta los 578,6 millones de euros.
En términos geográficos, Madrid fue la comunidad que registró en noviembre un mayor volumen en las ampliaciones de capital, al movilizar 1.157,3 millones de euros, lo que supone un aumento en tasa interanual del 14,3%, con gran protagonismo del sector inmobiliario. También gracias a este sector destaca Cataluña, que presentó un avance interanual del 128,1% en noviembre, hasta 576,5 millones de euros.
La Comunidad Valenciana, por su parte, multiplicó por más de cinco su volumen en las ampliaciones de capital, con 312,7 millones de euros, debido a operaciones relacionadas con infraestructuras de transporte aeroportuario.
Temas:
- Ampliación de capital
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza