Ametic exige a la UE que se pronuncie sobre el veto a Huawei y deje su papel de «espectador»
La patronal española de empresas de telecomunicaciones ha pedido a la Unión Europea que tome posición sobre la decisión de Google de no trabajar con Huawei puesto que está jugando un papel de "mero espectador" en este conflicto. "Ni está ni se la espera", dice.
El presidente de la patronal Ametic, Pedro Mier, ha afirmado a EFE que este veto a Huawei es un «tema delicado», que supone un paso más de la guerra comercial que mantienen EEUU y China.
Se trata de un tema «geopolítico y geoestratégico», que se resume en «un pulso entre gobiernos» y, por tanto, en ese terreno, «poco se puede decir al respecto».
El presidente de esta asociación de empresas de electrónica, tecnologías de la inflación, telecomunicaciones y contenidos digitales ha hecho hincapié en que el Viejo Continente tiene que reaccionar, porque «esta situación la vamos a ver más veces en el futuro».
Del mismo modo, la semana pasada las mayores operadoras móviles europeas reclamaron a la UE que fijara pronto sus estándares de seguridad en redes móviles, aunque por el momento descartan vetar totalmente a Huawei, tal y como acaba de hacer EEUU, o a cualquier otro proveedor chino de infraestructuras de telecomunicaciones.
Aunque la UE ha pedido a los países miembros sus sugerencias al respecto para junio, su pronunciamiento no se prevé para antes de octubre.
Desde DigitalES, otra patronal que reúne a empresas del sector de la tecnología e innovación digital en España, han evitado pronunciarse a EFE sobre el asunto y está estudiando la respuesta de Huawei.
El fabricante chino ha reaccionado diciendo que ha hecho «contribuciones sustanciales» al desarrollo del sistema operativo Android (de Google) y que seguirá ofreciendo actualizaciones de seguridad y servicios posventa a todos sus equipos, tanto «a los que ya se han vendido como a los que están aún en almacenamiento».
Trump
Igualmente, Google se ha limitado a apuntar a EFE que con su decisión está «cumpliendo con la norma» decretada por el presidente de EEUU, Donald Trump, que el pasado día 15 declaró una emergencia nacional para prohibir a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas que supuestamente intentan espiar al país, ni usar los equipos de telecomunicaciones que fabrican.
Google ha añadido que están «revisando las implicaciones» de la citada norma, aunque ha aclarado que «para los usuarios de nuestros servicios, Google Play y las protecciones de seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes».
Fuentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han señalado a EFE que el veto de Google a Huawei queda fuera de las autoridades de competencia, ya que es una decisión comercial, tomada por EEUU, aunque inciden en que los efectos se notarán también en Europa porque en la región también se utilizan móviles de la marca china con Android.
Las mismas fuentes han agregado que el asunto tiene paralelismo con el artículo 4 de la Ley de Defensa de la Competencia que dice que «las conductas empresariales que en principio resulten prohibidas por tener un objeto o efecto anticompetitivo quedarán, no obstante, exentas de la prohibición -y por tanto serán lícitas- si quedan amparadas por una norma de rango legal».
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’