La amenaza de una victoria de la izquierda el 4M pone en cuarentena la inversión en Madrid
La Comunidad de Madrid, en especial la capital, es la única zona de España que todavía atrae inversión tras un año de pandemia, lo que permite que su mercado se oficinas resista. Pero distintas fuentes alertan de que un cambio de Gobierno en las elecciones del 4 de mayo -que podría producirse según el CIS publicado el lunes- frenaría en seco este flujo.
«El mercado de oficinas de Madrid se ha salvado hasta ahora, porque sigue recibiendo inversiones y población. Pero los resultados de las elecciones pueden ser muy relevantes y pueden provocar un frenazo de estas tendencias», señala una fuente del sector inmobiliario.
Madrid acaparó en 2020 el 60% de la inversión en oficinas, según la consultora Knight Frank. Aun así, sufrió una caída del 35% debido a la pandemia, algo que cabe considerar como moderado comparado con el resto de España. Entre las razones que citan los inversores para preferir Madrid, aparte del clima o las infraestructuras, destacan la seguridad jurídica, la menor fiscalidad y las políticas business friendly de Isabel Díaz Ayuso, algo que ahora está en al aire con los comicios autonómicos anticipados.
El CIS conocido el lunes pone en peligro este escenario al arrojar un virtual empate entre los partidos de derecha y de izquierda, y, sobre todo, dejar a Vox al filo del 5% necesario para entrar en la Asamblea de Madrid. Sin los 9 escaños del partido de Santiago Abascal, Díaz Ayuso no tendría mayoría absoluta y podrían gobernar en coalición PSOE, Más Madrid y Podemos.
‘Wait and see’ hasta las elecciones
Ese escenario es el que ha provocado que las empresas y los fondos de inversión (los principales actores en el mercado de oficinas) pongan en cuarentena sus planes de inversión en la región hasta conocer el resultado electoral. «Nadie quiere jugarse un montón de dinero y arriesgarse a que gane la izquierda y empiecen los cambios de normas, la creación de nuevos impuestos, la cancelación de proyectos ya aprobados, etc.», señala otra fuente del sector.
«Si gana la izquierda, se teme que Madrid deje de atraer gente, especialmente empresarios, y que haya deslocalización de empresas y patrimonios por la subida de impuestos», señala una tercera fuente.
«Con esta incertidumbre, los fondos e inversores, especialmente inmobiliarios, estamos en una posición de ‘wait and see’. El número de transacciones ha caído y no se cierra nada por temor a un cambio de Gobierno. Hasta las elecciones todo va a estar parado», señala un inversor en el mercado inmobiliario.
El mercado, al borde del abismo
El mercado español de oficinas se encuentra en un equilibrio precario entre fuerzas contrapuestas. Por un lado, está la tradicional falta de oferta del centro de Madrid o Barcelona, que presiona al alza los precios y ha compensado, de momento, la caída de la demanda. En el otro lado, está la pandemia, con los cierres de empresas, ERTE y despidos que ha conllevado, a los que hay que sumar el cambio estructural hacia el teletrabajo en muchas compañías; cambio que provoca que mucha gente esté reduciendo metros cuadrados o incluso prescindiendo completamente de la oficina. Todo ello. empuja los precios en dirección bajista.
Si a eso se suma la incertidumbre política, el miedo a una caída de los precios está más que justificado. Por tanto, el 4 de mayo no solo se juega el rumbo político de la Comunidad de Madrid y su estatus de principal baluarte antisanchista, sino el futuro de muchas inversiones y de los empleos que generan -y el mantenimiento de muchos que se perderían en caso de salida de las empresas-, ya que las compañías buscarán otros destinos más amables en caso de victoria de la izquierda.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano