Amazon deja de utilizar bolsas de plástico de un solo uso para envíos
Amazon deja desde este sábado, 1 de enero, de utilizar bolsas de plástico de un solo uso en España para empaquetar los productos que se envíen desde su propia red de distribución. En su lugar, los clientes recibirán sus pedidos en bolsas de papel flexibles y sobres de cartón, que son, según la empresa, «más fáciles de reciclar» en el sistema doméstico de reciclaje español, y que además contienen más material reciclado y permiten reducir el volumen de los paquetes en comparación con las cajas de cartón corrugado.
La decisión de Amazon de eliminar el plástico de un solo uso afecta tanto a los artículos vendidos por Amazon como a los de los colaboradores comerciales que utilizan los servicios de logística de Amazon. Para los pedidos de mayor volumen, la compañía seguirá utilizando cajas de cartón. En paralelo, Amazon está ampliando la selección de productos que se pueden enviar en el embalaje original proporcionado por el fabricante, y a los que solo hay que añadir una etiqueta con la dirección del cliente, sin necesidad de embalaje adicional.
«Hemos hecho cambios en nuestra red de suministro que nos permiten los embalajes plásticos de un solo uso en España», ha afirmado la Country Manager de Amazon en España, Mariangela Marseglia, quien ha explicado que los clientes ya han empezado a recibir sus pedidos en bolsas de papel y sobres de cartón «fáciles de reciclar».
«Nuestro objetivo es seguir innovando para que nuestros embalajes sean cada vez más sostenibles», ha apostillado Marseglia. La nueva medida se suma a las diferentes iniciativas que el gigante del comercio electrónico ha puesto en marcha para mejorar la sostenibilidad de sus envíos. En 2008 la compañía lanzó el programa Paquete Abrefácil, que ofrece a los clientes un embalaje fácil de abrir y 100% reciclable. Desde entonces, el programa ha ido evolucionando y creciendo, y en la actualidad incluye iniciativas diseñadas para optimizar el embalaje que la compañía utiliza en sus centros logísticos.
El gigante del comercio electrónico ha explicado que gracias a este programa, desde 2015 ha reducido el peso de los embalajes en un 36% de media por envío y ha eliminado un millón de toneladas de material de embalaje, que equivaldrían a unos 2.000 millones de paquetes. Asimismo, Amazon va camino de alcanzar el 100% de energía renovable en todas sus operaciones para 2025 y ha encargado más de 100.000 vehículos de reparto eléctricos. Hasta la fecha, Amazon ha entregado ya más de 20 millones de paquetes a sus clientes en vehículos eléctricos en Norteamérica y Europa.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez: de revelación de secretos a obscena filtración
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador