Amazon, Apple y Tesla: ¿cómo pueden invertir los españoles en sus acciones favoritas?
Amazon tira la casa por la ventana con este producto que querrás para hacer deporte por menos de 30 euros
Diez años sin Steve Jobs: así es como ha cambiado Apple
Guerra en la clase media de los fondos en España: cuatro gestoras luchando por 100 millones
Nio, Amazon, Tesla, Alibaba y Apple son los cinco valores preferidos por los inversores minoristas españoles, según un informe elaborado por la plataforma de inversión en multiactivos eToro. Aunque el estudio haya sido elaborado por un bróker, una buena opción para invertir en estas compañías, sin necesidad de comprar sus acciones, es hacerlo a través de fondos de inversión, que además proporcionan la diversificación de otras empresas tecnológicas. Algunos de ellos acumulan rentabilidades superiores al 20%, aunque otros se ven perjudicados por su exposición a China.
Según el mencionado estudio, estas cinco compañías tecnológicas han sido los valores preferidos por los españoles en el tercer trimestre del año o, al menos, los de más éxito entre los usuarios de España de su portal. Sea como fuere, comprar estas acciones entraña algunos problemas, como el hecho de que coticen en mercados extranjeros o que cuenten con un elevado precio que “obligue” al uso de productos financieros más complicados y con un riesgo mayor.
Entre los fondos de tecnología que recoge Morningstar uno de los que cuenta con una mayor rentabilidad acumulada en el año, en torno al 24%, es el Threadneedle (Lux) Global Technology. Su principal apuesta, con un peso del 7,1% en la cartera, es Alphabet. Apple, con una elevada presencia (5,3%), es la tercera posición. Invierte al menos dos tercios de sus activos en acciones de empresas con operaciones en industrias tecnológicas y relacionadas con la tecnología en todo el mundo para superar el rendimiento del MSCI World Information Technology Index.
Otro de los fondos de tecnología con una rentabilidad más abultada en este ejercicio es el Franklin Technology Fund. Su primera posición es Microsoft (con un peso del 4,75%), pero la segunda es Amazon (4,31%) y la tercera, Apple (4,10%). Invirtiendo al menos dos tercios de su patrimonio en títulos de renta variable de empresas que previsiblemente se beneficiarán del desarrollo tecnológico, su rentabilidad, en la versión en euros, roza el 24%.
Tesla es la primera posición del Capital Group New Perspective Fund. El peso de la compañía de Elon Musk es del 5,3% en una cartera en la que Amazon también es una de las 10 principales apuestas. Este producto renta desde enero un 16,3%.
Un fondo y un ETF para Alibaba y Nio
Amazon con una subida en lo que va de año del 3,6%; Tesla, del 8,75%, y Apple, del 10,75%; logran mantenerse en positivo tras las fuertes revalorizaciones de 2020, algo que no logran ni Alibaba ni Nio, que caen un 35,3% y un 32,75%, respectivamente, al formar parte de un sector muy castigado ante la regulación impuesta por el gobierno comunista chino.
Alibaba ocupa la segunda posición del JPMorgan Funds – China Fund con un peso del 7,1%, sólo superada por Tencent. La gestora informa de que uno de los riesgos de este producto es su exposición a China. Por ella, la rentabilidad del fondo es del -13,5%. Sin embargo, a tres años es del 21%.
Otra opción para acceder a estos valores son los ETF, fondos cotizados, como el iShares MSCI China ETF de Blackrock. Su exposición a China también perjudica a este producto, que cuenta con una rentabilidad del 18,65% desde enero. Igual que en el caso anterior, Alibaba es la segunda posición, por detrás de Tencent, de un producto que también está invertido en Nio. El fabricante de vehículos eléctricos es la séptima posición (1,75%).
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»