Amadeus sufre el golpe de la pandemia: pierde 505 millones en 2020 y disminuye sus ingresos un 61%
El grupo Amadeus registró pérdidas de 505,3 millones de euros en 2020 por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector turístico, en contraste con las ganancias de más de 1.113 millones de euros de 2019, según ha informado este viernes el proveedor tecnológico de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En términos ajustados, la compañía del sector turístico obtuvo pérdidas de 302,4 millones de euros, frente a las ganancias de 1.263 millones de euros que registró en el ejercicio 2019.
Por su parte, los ingresos de la Amadeus retrocedieron un 61%, hasta los 2.174 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se contrajo un 89,8%, hasta los 227,8 millones de euros.
El número de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes usuarias de Amadeus descendió un 81,5%, hasta los 107,6 millones, en tanto que el volumen de pasajeros embarcados cayó un 65,4%, hasta 690,6 millones, afectadas por los efectos derivados del impacto de la crisis del coronavirus en el sector turístico por las restricciones impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente al aumento de los contagios y a la propagación del coronavirus.
El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha señalado este viernes que, a pesar de la ligera mejora del tráfico aéreo en el último trimestre del año pasado por el descenso de los casos positivos por Covid-19, el volumen de viajes «se mantuvo en niveles anémicos» durante 2020 debido a la crisis del coronavirus.
«Mantenemos el optimismo sobre el futuro de los viajes y tenemos confianza en que cuando se levanten las restricciones, los viajes se reanudarán y el sector prosperará de nuevo por el aumento de la demanda», ha añadido Maroto.
Amadeus llevó a cabo en 2020 distintas medidas para reforzar su situación financiera. A 31 de diciembre, el grupo disponía de liquidez por cerca de 3.500 millones de euros, representados por tesorería (1.555,1 millones de euros), inversiones a corto plazo (900,5 millones de euros) y una línea de crédito renovable sin disponer (1.000 millones de euros).
Temas:
- Amadeus
- Resultados
- Turismo
Lo último en Economía
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
Baja tu hipoteca y cae el Euríbor: el beneficio colateral de la guerra de los aranceles
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
Últimas noticias
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
¿Quién es Maya Pixelskaya?: edad, qué estudió y nombre real de la colaboradora de ‘Zapeando’
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
El gran triunfo de Sito Pons: gana a Hacienda y evita 24 años de prisión