Amadeus gana 1.088 millones hasta septiembre, el 10 % más, gracias al sector aéreo
El beneficio ajustado de Amadeus se situó en 1.109 millones de euros durante los primeros nueve meses
Amadeus ha ganado 1.088,2 millones de euros entre enero y septiembre, cifra un 10,1% superior a los 988,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior, impulsado por los sólidos resultados de sus segmentos de actividad.
En concreto, el beneficio ajustado de Amadeus se situó en 1.109 millones de euros durante los primeros nueve meses, frente a los 1.024,4 millones de euros de 2024, lo que supone un 8,2% más, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),
«Nuestra relevancia en el mercado aumentó con la incorporación de nuevos clientes en todas nuestras líneas de negocio, incluyendo para nuestro sistema central de reservas en Hoteles» ha destacado el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, en un comunicado, resaltando que la firma está inicial el último trimestre del año con la confianza de que cumpliremos sus perspectivas para 2025, que se mantienen sin cambios.
La facturación de Amadeus
Además, este año prevé facturar entre 6.600 y 6.840 millones de euros en 2025, lo que supone un rango de crecimiento de entre el 7,4% y el 11,4% frente al año anterior, y lograr un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 2.460 y 2.580 millones de euros, con alzas de entre un 5,7% y 11%.
Además, los ingresos ordinarios de la firma tecnológica aumentaron un 6,4% en el acumulado, hasta los 4.895,3 millones de euros, gracias a los incrementos de facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.928,7 millones de euros, lo que supone un aumento de 7,8% en comparación a los 1.801,5 millones de euros correspondiente al periodo de 2024.
El flujo de efectivo disponible ascendió a 955,2 millones de euros, gracias al crecimiento del 9,4% registrado en el tercer trimestre, un 2,1% por debajo del obtenido en los primeros nueve meses de 2024, tal y como se esperaba. A 30 de septiembre, la deuda financiera neta de Amadeus era de 2.219,9 millones de euros (0,90 veces el Ebitda de los últimos doce meses).
Temas:
- Resultados Empresariales
Lo último en Economía
-
Casi 300 empresas concursan a la Iª edición de los ‘Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza del Año’
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
El expolio de Sánchez a trabajadores y empresas: dispara la recaudación en 2025 tras subir impuestos
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
-
Boadilla del Monte, la ciudad de España con más empleo asociado a tecnología e innovación
Últimas noticias
-
Casi 300 empresas concursan a la Iª edición de los ‘Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza del Año’
-
Sánchez pide elecciones en Valencia mientras las niega en España: «No hay que tener miedo a los ciudadanos»
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo