El alza en las compras ‘online’ aumenta en 2020 por el covid pero el gasto medio se mantiene
Las compras realizadas en España a través del canal ‘online’ se vieron incrementadas como consecuencia de la pandemia de covid-19, si bien el gasto media total que fue realizado por los españoles en sus compras por Internet en 2020 ha sido de 2.103 euros, en línea con los 2.098 euros que se registraron el pasado 2019.
La pandemia de coronavirus ha ido de la mano con la adopción de duras medidas de confinamiento que han supuesto que los ciudadanos tuvieran que hacer muchas de sus compras a través de internet. Solo el 2% de españoles declara no haber comprado a través de este canal durante el confinamiento y el 23% declara que a partir de ahora comprará más a través de Internet.
Así lo recoge el último informe de El Observatorio Cetelem e-Commerce 2020, que bajo el nombre ‘E-2020. El año del e-Commerce’, ofrece un detallado análisis sobre el presente año y las tendencias en las compras ‘online’ de los españoles. El estudio de El Observatorio Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, pone de manifiesto que, durante la pandemia, los productos más comprados a través de Internet han sido moda con un 52% y un gasto medio de 125 euros, alimentación, con un 51% y un 364 euros de gasto medio, y en tercer lugar el ocio, con un 46% y 63 euros de media.
Asimismo, los consumidores encuestados también han declarado que los tipos de productos que más seguirán comprando serán moda (63%), ocio (56%) y viajes con un 52%.
Aumento en alimentación
En cuanto al gasto medio destinado por los españoles a sus compras ‘online’, según el análisis, se observa un aumento en los sectores de alimentación que pasa de 610 euros de gasto medio en 2019 a 653 euros en este 2020, lo mismo ocurre con los sectores de calzado y deportes que presentan aumentos de siete y dos puntos porcentuales respectivamente con respecto al 2019.
Los ‘marketplaces’ han recuperado en 2020 terreno a las webs de las tiendas y las webs de los fabricantes en la mayoría de los sectores analizados. El mayor incremento de compras realizadas en este tipo de webs se ha concentrado en el sector de la bicicleta y accesorios que han experimentado un aumento de un 7% con respecto al pasado año 2019.
Los sectores que han visto aumentadas sus compras a través de las webs de sus tiendas son los de electrodomésticos y tecnología (+2%) y el de hogar (+2%). Por último, solo el sector de ‘gaming’ es el que ha repuntado las compras en la web del fabricante o la marca con un 1% con respecto al 2019. Por otro lado, el 71% de los compradores ‘online’ (tres puntos porcentuales más que en 2019) ha realizado alguna de sus comprás a través de su móvil o tablet, siendo los sectores de moda y ocio los que lideran las compras a través de este canal con un 52% y un 47% respectivamente.
Si se observa la tendencia desde la primera edición de ‘El Observatorio Cetelem e-Commerce’ en 2014, este tipo de compras ha aumentado un 184%. Según el análisis, uno de los grandes retos a los que se ha enfrentando el canal ‘e-commerce’ desde sus comienzos ha sido la logística y las devoluciones en los pedidos. El 75% de los compradores ‘online’ ha notado mejorías en los procesos de logística en el último año, sobre todo en los plazos de entrega.
Por último, durante este último año y en parte empujado por el confinamiento, la televisión bajo demanda se ha visto incrementada en siete puntos porcentuales. Hay que tener en cuenta que los ciudadanos han pasado durante este 2020 mucho tiempo en casa, lo cual ha impulsado enormemente el uso de plataformas de streaming. Así, el 93% de los españoles que tienen algún tipo de suscripción es de tipo audiovisual (Netflix, HBO, Movistar Plus, Amazon Prime) frente al 86% del 2019.
El resto de suscripciones se han visto reducidas en 2020 siendo las suscripciones de música las más afectadas con un descenso de cuatro puntos porcentuales. El gasto medio que los españoles destinan a sus suscripciones ha experimentado una caída del 15% pasando de 40 euros de media en 2019 a 34 euros en 2020.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones