Álvarez-Pallete (Telefónica): «No había un manual para una pandemia y hemos conseguido ayudar»
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado este martes en la cuarta edición de enlightED, la conferencia mundial sobre educación, tecnología e innovación, que «en una compañía de telecomunicaciones, como es Telefónica, no había un manual o un libro de estilo para hacer frente a la pandemia». «Aun así, hemos conseguido ayudar con todo lo que hemos podido», ha añadido.
«Hay situaciones para las que la vida no nos ha preparado y, en la pandemia, no tuvimos que explicar a cada uno de nuestros empleados qué había que hacer, sino que les salió de dentro», recalca el presidente de Telefónica. Además, ha ensalzado la labor de la plantilla, que ayudó a que «las cosas salieran bien».
Álvarez-Pallete ha confesado que jamás habían tenido que mandar a todos los empleados «de un viernes a un lunes a casa y después hacer frente al hecho de ver cómo funcionaba una compañía de telecomunicaciones sin su plantilla». Una confesión que ha desatado risas entre el público del Edificio de la Fundación Telefónica.
Así, Álvarez-Pallete ha ensalzado la gestión de la compañía durante la pandemia en una charla con el deportista Rafael Nadal con motivo de la inauguración de la cuarta edición de enlightED, que ha contado con la asistencia de Su Majestad el Rey, acompañado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. Al acto también han acudido caras tan conocidas como la ex ministra socialista Trinidad Jiménez o César Alierta, ex presidente de Telefónica, que ha tenido que abandonar la sala por encontrarse indispuesto.
Fuentes de la compañía han confirmado a este diario que el ex presidente de Telefónica, que en septiembre de 2020 tuvo graves problemas de salud, se «encuentra bien», pero no han querido precisar qué ha sucedido.
Apuesta por la digitalización
Por su parte, Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, ha asegurado que «no hay nada más oportuno que hablar de educación» para «navegar en tiempos de transición». Además, ha recalcado que «ve con satisfacción la agenda de la cuarta edición de enlightED», que prevé abordar temas de máximo interés para todas las instituciones que tenemos responsabilidad en este campo».
«Tenemos que aumentar las competencias digitales y, algo todavía más importante, cambiar la pedagogía empleada hasta la fecha, un proceso que la pandemia ha acelerado», ha asegurado Alegría. No obstante, ha recalcado que «los fondos europeos ayudarán a impulsar los retos a los que se enfrenta la educación con 7.300 millones de euros, de los que una parte importante va a ir destinado a la digitalización».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Laporta se la jugó: besó en múltiples ocasiones a Alexia y Aitana en el podio tras perder la Champions
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
Athletic – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online en vivo el partido de Liga
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»