La alternativa al descuento del Gobierno: un cheque de 30 céntimos sólo para las rentas bajas
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere dejar de pagar la gasolina a todos los españoles y ya estudia poner fin al descuento de los 20 céntimos en el precio de los carburantes en el mes de julio para dar 30 céntimos en forma de cheques a las rentas más bajas, según han confirmado fuentes cercanas a Moncloa en conversaciones con este diario. Una propuesta que llega después del caos que ha provocado la rebaja en los combustibles en las estaciones de servicio, a las que el Ejecutivo obligó a adelantar el dinero.
«La poca eficiencia del descuento de 20 céntimos del Gobierno, en un contexto de aumento de precios por las fluctuaciones en los mercados internacionales de los productos refinados, ha obligado a buscar otras medidas para hacer frente al encarecimiento de los carburantes, siempre evitando que esto afecte a la recaudación de las arcas públicas», explican las citadas fuentes en conversaciones con este diario.
La propuesta que hay encima de la mesa es la eliminación del descuento de 20 céntimos por litro de carburante en julio para dar un cheque de 30 céntimos a las rentas más bajas -el rango aún está por definir-. La rebaja subiría hasta alcanzar las que ya realizan algunas petroleras, como Repsol o Cepsa con sus programas de fidelización, pero el Gobierno se ahorraría unos cuantos millones de euros al reducir notablemente el número de españoles que tienen acceso a este tipo de subvenciones.
«El principal motivo es que de la actual rebaja se pueden beneficiar el 100% de los ciudadanos, esto es tanto los que sufren el alza de los precios de la gasolina y el diésel como lo que no tienen problemas para llegar a fin de mes por el encarecimiento, y con este cambio el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca contentar a Podemos para que sólo se realice el descuento a los que más lo necesitan», aseguran e insisten que el sistema está por definir.
Por el momento, el Gobierno se plantea dos escenarios. Uno en el que los cheques de 30 céntimos se apliquen en las gasolineras de forma directa para evitar que los ciudadanos tengan que adelantar el dinero y otro en el que los descuentos se aplicarían en forma de deducción. Por el momento, lo único que tiene claro el Ejecutivo que va a hacer oídos sordos a la propuesta de Feijóo de bajar impuesto y acometer una rebaja del IVA del 21% al 4%.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel