Altamira, la inmobiliaria de Santander, triplica sus pérdidas hasta los 219 millones en 2020
El Black Friday del ladrillo: Altamira ofrece descuentos en 2.500 inmuebles y gastos de notaría gratis
Santander UK incorpora a la exministra británica Nicky Morgan como consejera independiente
Altamira RE, la inmobiliaria de Banco Santander, triplicó sus pérdidas durante el ejercicio pasado. En concreto, la inmobiliaria cerró 2020 con unos números rojos de 218,7 millones de euros, el triple que en 2019, según consta en las cuentas anuales presentadas por la sociedad en el Registro Mercantil.
Por otro lado, la firma anotó un volumen de negocio muy bajo en comparación con otros años, como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Además, cerró el ejercicio con un patrimonio neto negativo de 369 millones, según informa Cinco Días.
Altamira obtuvo unos ingresos de 174 millones de euros, un 44% menos que un año antes. Por rentas de alquileres, ingresó 10,9 millones de euros, frente a los 14,9 millones de un año antes.
Según su auditor PwC, esta situación podría llevarle a su disolución. Por ello, la empresa se reunirá con sus accionistas para aprobar la recepción de un préstamo participativo de Banco Santander de 500 millones y la prórroga de una póliza de crédito hasta enero de 2022. Esto le permitirá volver a gozar de un equilibrio patrimonial.
“Banco Santander tiene la intención y la capacidad de prestar a la sociedad el apoyo financiero y patrimonial en cuantía suficiente”, señala PwC. El presidente de Altamira es Óscar Burgos, directivo del área de recuperaciones de Santander.
Negocio promotor
La compañía, en su negocio promotor, finalizó 522 viviendas y afirma tener otras 215 unidades reservadas para su venta. No obstante, por el momento, no prevén iniciar nuevas obras en promociones de la compañía.
Las participaciones financieras de Altamira están valoradas en 1.865 millones, entre las que destacan la de LandMark y la de Metrovacesa.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo