Altadis alerta de que una tercera parte del tabaco que se consume en Andalucía es de contrabando
Altadis ha alertado de que uno de cada tres cigarrillos que se fuman en Andalucía es de contrabando, según indican las conclusiones que se desprenden de la última Encuesta de Paquetes Vacíos elaborada por la consultora IPSOS.
Así, los datos de la primera mitad de este año colocan a Andalucía como la comunidad «en la que se consume más tabaco de contrabando», con un 30,4 por ciento. La segunda comunidad con la incidencia más alta es Madrid, en la que el tabaco ilícito representa un 6,9 por ciento del total, seguida de Cataluña con un 6,4 por ciento.
Aunque este año ha habido «un ligero descenso» en la comunidad andaluza, según señala un comunicado de Altadis, la media desde 2014 «se sitúa en torno al 33 por ciento». Algeciras, a pesar de haber reducido su consumo de ilícito en los últimos cuatro años, «continúa siendo la ciudad más afectada, ya que más de la mitad del tabaco que se consume es de contrabando», concretamente el 55 por ciento.
Le siguen de cerca Cádiz, donde el consumo «ha aumentado de forma significativa» desde un 31,4 por ciento en 2014 al momento actual en el que representa un 54,7 por ciento y Jerez que, aunque mantiene una media de un 43,9 por ciento durante los últimos años, en el primer semestre de 2018 «despunta» con un 54,4 por ciento.
Sevilla, por su parte, aparece en cuarto lugar con un 47,2 por ciento. En el extremo opuesto destacan Jaén, que no registra consumo de cigarrillos ilícitos en el primer semestre de este año y Almería, donde el contrabando de estos productos ha caído de un 26,6 por ciento en el mismo periodo del año pasado a un 1,9 por ciento este año.
En ambos casos «no se trata tanto de una reducción real del comercio ilícito», sino de un «trasvase del contrabando» de cigarrillos al de picadura de hoja de tabaco, una práctica ilegal «que se ha incrementado de manera significativa».
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia