Alsa estrena en Madrid el primer autobús de hidrógeno de España en una línea urbana
Endesa y Cepsa firman una alianza para impulsar el hidrógeno verde
El misterio del autobús que deambula por Hong Kong sin rumbo fijo
Alsa ha puesto en marcha el primer autobús urbano propulsado por hidrógeno renovable que prestará servicio en España en una línea urbana de forma estable y permanente, en concreto, en la línea 4 en la ciudad de Torrejón de Ardoz, que forma parte de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid.
La compañía ya cuenta en sus instalaciones con una hidrogenera, la primera que está disponible en la Comunidad de Madrid para el transporte público y que garantizará el suministro de hidrógeno al vehículo, según informa en un comunicado.
Este nuevo servicio se enmarca en la estrategia medioambiental de Alsa, que prevé que todos sus autobuses urbanos en España sean cero emisiones en 2035 y los interurbanos para 2040. Para ello, a partir de 2030, todas sus adquisiciones de autobuses será de cero emisiones.
«Este proyecto es un nuevo paso en nuestro objetivo de liderar la transición a flotas limpias en nuestro país y forma parte de nuestro compromiso con la descarbonización del transporte público, que recientemente hemos ampliado para que todas las flotas urbanas que operamos en España sean cero emisiones en 2035», señala el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias.
La compañía ya dispone de 455 vehículos de propulsión alternativa en sus diferentes variantes (eléctricos, propulsión híbrida, GNC/GNL y combustibles dualizados ECO tanto GNC como GLP), lo que supone el 15% del total de la flota que opera en España.
La hidrogenera recién instalada cuenta con una capacidad de carga de 50 kilogramos al día y ha sido realizada por Carburos Metálicos, compañía del sector de gases industriales y medicinales en España, que también se encargará del suministro de hidrógeno renovable.
Por su parte, el autobús que realizará el servicio es el modelo H2 City Gold, fabricado por la empresa portuguesa CaetanoBus y es 100% cero emisiones. Utiliza el hidrógeno como fuente de energía y su pila de combustible, con tecnología Toyota, genera electricidad, por lo que solo emite vapor de agua y está libre de emisiones sonoras.
Lo último en Economía
-
El precio de los alimentos sube el doble que los sueldos desde que Sánchez está en el Gobierno
-
Acciona usó el mismo método que con Cerdán para lograr un contrato de 297 millones en la época de Zapatero
-
La rentabilidad de la portuguesa TAP se desploma mientras negocia su venta a Air France-KLM, Lufthansa e IAG
-
Trabajo multa a Prosegur por tener jornadas de «hasta 21 horas de forma habitual»
-
Las inmobiliarias exigen liberar suelo para elevar la oferta de vivienda: «El Gobierno ni sabe, ni puede»
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
-
La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género