Alsa estrena en Madrid el primer autobús de hidrógeno de España en una línea urbana
Endesa y Cepsa firman una alianza para impulsar el hidrógeno verde
El misterio del autobús que deambula por Hong Kong sin rumbo fijo
Alsa ha puesto en marcha el primer autobús urbano propulsado por hidrógeno renovable que prestará servicio en España en una línea urbana de forma estable y permanente, en concreto, en la línea 4 en la ciudad de Torrejón de Ardoz, que forma parte de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid.
La compañía ya cuenta en sus instalaciones con una hidrogenera, la primera que está disponible en la Comunidad de Madrid para el transporte público y que garantizará el suministro de hidrógeno al vehículo, según informa en un comunicado.
Este nuevo servicio se enmarca en la estrategia medioambiental de Alsa, que prevé que todos sus autobuses urbanos en España sean cero emisiones en 2035 y los interurbanos para 2040. Para ello, a partir de 2030, todas sus adquisiciones de autobuses será de cero emisiones.
«Este proyecto es un nuevo paso en nuestro objetivo de liderar la transición a flotas limpias en nuestro país y forma parte de nuestro compromiso con la descarbonización del transporte público, que recientemente hemos ampliado para que todas las flotas urbanas que operamos en España sean cero emisiones en 2035», señala el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias.
La compañía ya dispone de 455 vehículos de propulsión alternativa en sus diferentes variantes (eléctricos, propulsión híbrida, GNC/GNL y combustibles dualizados ECO tanto GNC como GLP), lo que supone el 15% del total de la flota que opera en España.
La hidrogenera recién instalada cuenta con una capacidad de carga de 50 kilogramos al día y ha sido realizada por Carburos Metálicos, compañía del sector de gases industriales y medicinales en España, que también se encargará del suministro de hidrógeno renovable.
Por su parte, el autobús que realizará el servicio es el modelo H2 City Gold, fabricado por la empresa portuguesa CaetanoBus y es 100% cero emisiones. Utiliza el hidrógeno como fuente de energía y su pila de combustible, con tecnología Toyota, genera electricidad, por lo que solo emite vapor de agua y está libre de emisiones sonoras.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
Vox exige deportar al ilegal que agredió sexualmente a una menor en Alhama de Murcia
-
Carmen Borrego, contundente con Terelu Campos: «Déjame, por una vez, que sea yo la protagonista»
-
Cómo se escribe hebra o ebra
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico