Alphabet presenta 3.500 millones de beneficio pese a la multa de la UE a Google
Alphabet, casa matriz de Google, ha informado este lunes que su ganancia neta ha ascendido 3.500 millones de dólares en el segundo trimestre, condicionada por una fuerte multa de la Unión Europea (UE) que erosionó sus beneficios.
El gigante tecnológico estadounidense anunció un volumen de negocios de 26.000 millones, lo que significa un 21% más que en el mismo trimestre de 2016. Aplhabet estimó que su beneficio hubiera llegado a casi 6.300 millones de dólares sin la multa de 2.740 millones de dólares que le aplicó la UE por abuso de posición dominante de su motor de búsqueda Google.
«Estamos entregando un sólido crecimiento con impulso subyacente mientras seguimos haciendo inversiones enfocadas en nuevas corrientes de ingresos», dijo la jefa financiera de Alphanet, Ruth Porat. Las acciones del grupo cayeron casi 2,9% a 969,03 dólares en las transacciones electrónicas bursátiles posteriores a la divulgación de los resultados.
Los inversores han estado preocupados por lo que significan los problemas en Europa para Aplhabet, cuyos ingresos provienen en gran parte de los anuncios en Google mientras invierte en «otras apuestas» tecnológicas, tales como autos sin conductor. Alphabet obtuvo ingresos de 248 millones de dólares en el apartado «otras apuestas» y pérdidas de 772 millones en esa categoría.
Batalla con la UE
Entretanto Google y la UE se preparan para una batalla que podría durar años mientras el grupo estadounidense sigue ambicionando crecer más allá de su motor de búsqueda.
Bruselas pasó siete años investigando a Google movida por su profunda aprensión ante el dominio que tiene Google en las búsquedas en internet en Europa. Un 90% de ese mercado es de Google.
En un fallo que puede sentar un precedente mundial, la UE impuso en junio una multa récord a Google por favorecer ilegalmente a sus servicios de compra en las búsquedas en internet. La UE acusa a Google de darle a sus múltiples servicios demasiada preeminencia en la búsqueda de resultado en detrimento de otros servicios que también ofrecen a los usuarios una comparación de precios.
En caso de que supere un proceso de apelación puede ser clave tanto para Google como para el derecho de competencia en general. La UE también está examinando el servicio de anuncios Google AdSense y su sistema de telefonía móvil Android.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente