Almirall gana 27,3 millones en el primer semestre, frente a las pérdidas de 42,8 millones del año pasado
Almirall obtuvo un beneficio neto de 27,3 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 42,8 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2021, según ha informado este lunes la compañía.
Las ventas netas ‘core’ de la biofarmacéutica, excluyendo la contribución de AstraZeneca, alcanzaron los 436,6 millones de euros entre enero y junio de este año, con un aumento interanual del 5,1%, gracias a los «buenos resultados» de dermatología en Europa, donde los ingresos aumentaron un 22%.
El Ebitda ‘core’ se situó en 98,3 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 21,7%, en «línea con lo esperado», mientras que el margen bruto ‘core’ se elevó un 2,4%, hasta los 295,6 millones de euros y se situó en el 67,7% sobre las ventas. La compañía ha reiterado sus previsiones para 2022 ante la «buena evolución» del negocio durante el primer semestre del año.
En cuanto al Ebitda ‘total’, es decir, incluyendo la contribución de AstraZeneca, alcanzó los 107,6 millones de euros en lo que va de año, lo que supone un descenso del 21,2% frente al mismo periodo de 2021. «La comparación con 2021 se ve afectada por las desinversiones de productos del año anterior y la finalización de los ingresos diferidos de AstraZeneca», señala a través de un comunicado.
Gastos
Los gastos generales y de administración alcanzaron los 210,1 millones de euros, con un aumento del 9%, impulsados por la contribución a los recientes lanzamientos de Wynzora y Klisyri en Estados Unidos y Europa, el despliegue de Ilumetri en países clave, según informa Europa Press.
Los gastos en I+D, de 44,9 millones de euros, un 0,2% menos que en el mismo periodo de 2021, si bien alcanzaron el 10,3% de las ventas netas ‘core’. Almirall prevé que la inversión en I+D crezca como consecuencia de los estudios de fase IIIb de lebrikizumab, los estudios ‘large field’ de Klisyri, así como el aumento del gasto en activos en fases más iniciales como el anti IL-1RAP.
La compañía añade que, junto a socio Eli Lilly, ha anunciado, durante el primer semestre, datos «positivos» de la fase III de 52 semanas de lebrikizumab para la dermatitis atópica. «Estos alentadores resultados refuerzan la confianza de Almirall en el potencial del producto como biológico de primera línea y respaldan una posible dosificación menos frecuente».
La empresa también ha anunciado, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que el consejo de administración aceptó el pasado viernes la dimisión, con efecto el 1 de septiembre, del secretario no consejero José Juan Pintó. Su sustituto será Daniel Ripley, cuyo nombramiento será efectivo desde el 1 de septiembre.
Temas:
- Almirall
- Resultados
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado