Almirall se desangra en Bolsa tras anunciar menos beneficio en 2017 por culpa de su negocio en EEUU
Almirall cierra el día con un desplome del 24% en Bolsa tras anunciar un recorte de sus previsiones financieras para 2017 por el impacto negativo de su negocio en Estados Unidos.
La farmacéutica catalana experimentaba una caída del 23,29% en torno a las 12.15 horas, hasta situarse en los 9,98 euros por acción, frente al precio de 12,23 euros por título con los que ha estrenado la semana. Al cierre, sin embargo, ha amainado un poco las caídas aunque ha llegado a caer más de un 25%.
Antes de la apertura del mercado, Almirall ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la revisión a la baja de sus previsiones sobre ingresos totales, ventas netas y beneficio bruto de explotación (Ebitda), por el impacto negativo del mercado de dermatología en Estados Unidos.
En concreto, la farmacéutica calcula ahora que este año logrará un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de entre 140 y 170 millones de euros y que sus ingresos totales y sus ventas netas registrarán un descenso porcentual de un «doble dígito bajo».
Sus previsiones anteriores para 2017 apuntaban a un aumento porcentual de su Ebitda de un dígito medio, así como a un incremento relativo de los ingresos y de las ventas de un dígito «de bajo a medio».
Almirall ha explicado que este recorte en sus estimaciones financieras anuales se debe a que su negocio estadounidense, operado por Aqua, se está viendo afectado «negativamente» por un reequilibrio de inventarios en el canal de distribución; una adjudicación «inapropiada» del Programa de Asistencia al Paciente estadounidense, y por el reciente lanzamiento de un genérico de Acticlate en el mercado de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Los agricultores preparan protestas en las sedes de los partidos que voten ‘sí’ al acuerdo con Mercosur
-
Otra ‘medalla’ para Sánchez: la riqueza real de los españoles se aleja de la europea desde que gobierna
-
El Gobierno dice que España es «atractiva para la inversión» pero es Madrid la que atrae el 70%
-
Muface da otro paso hacia el cierre: la oferta del Gobierno incumple las líneas rojas de las aseguradoras
-
El Ibex 35 se deja casi 150 puntos tras caer un 1,6% hasta el entorno de los 11.500
Últimas noticias
-
Aldama contactó con el amigo íntimo que Sánchez puso en Correos para el primer pelotazo de mascarillas
-
El interrogatorio a Carmen Pano: 14 horas detenida y la primera pregunta, sobre el dinero llevado al PSOE
-
Vox no presenta alegaciones al presupuesto del PP en el Ayuntamiento de Palma y lo da por aprobado
-
El Supremo tumba la maniobra de Sánchez para intentar blindar su ley anti-influencers
-
La pinza mafiosa de Sánchez y su imputado fiscal general contra Mazón