Almeida pone en marcha un asistente virtual para resolver las dudas tributarias de los madrileños
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El consistorio que preside José Luis Martínez-Almeida ha puesto en marcha un asistente virtual para atender a las dudas tributarias de los contribuyentes. Tras las decisiones fiscales tomadas por la corporación municipal con motivo de la pandemia del coronavirus, el asistente tributario virtual contesta a preguntas sobre cómo poder realizar distintos trámites tributarios o qué hacer si no puede pagarse un recibo debido a las circunstancias actuales.
El Ayuntamiento de Madrid pretende reforzar el servicio de atención al público no presencial que tiene la Agencia Tributaria del Consistorio a través del teléfono 010. En este sentido, el Portal del Contribuyente ofrece información específica sobre las alternativas a la atención presencial en materia tributaria en función del trámite requerido.
La delegada del Área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha destacado que «se trata del primer asistente virtual creado por una institución pública orientado expresamente a resolver dudas de carácter tributario generadas por la pandemia».
El objetivo del portal es facilitar información clara y sencilla al ciudadano, aclaraciones específicas sobre el pago de los tributos, así como el acceso a las formas de aplazamiento o fraccionamiento en el caso de que en el momento actual no pueda asumirse el pago.
Aplazamiento de plazos y moratorias
El Ayuntamiento de Madrid, consciente de las dificultades que esta situación está generando en los ciudadanos, ha ampliado los plazos de pago de varios impuestos y tasas. De esta manera, ha modificado el calendario fiscal del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, Tasa por Pasos de Vehículos y Tasa de Cajeros Automáticos. Con esta moratoria se retrasa el abono voluntario de estos impuestos un mes, de forma que comienza el 1 de mayo y finaliza el 30 de junio.
En cuanto a la suspensión de plazos, el Ayuntamiento ha suspendido el plazo para el pago de las autoliquidaciones tributarias, la presentación de declaraciones y la solicitud de prórroga para el pago de la plusvalía mortis causa.
Rebajas fiscales
Por otro lado, el Ayuntamiento recuerda en un comunicado que «Madrid es la primera administración en España que ha puesto en marcha una rebaja de impuestos con el objetivo de mitigar los efectos económicos negativos que se pueden producir en determinados sectores de la economía de la ciudad especialmente perjudicados por la pandemia de COVID-19».
El asistente virtual ofrecerá información sobre los trámites para acceder a las rebajas fiscales tan pronto como se aprueben por el pleno del Ayuntamiento. Las medidas, cuya tramitación comenzaron en marzo, superan los 65 millones de euros de deducción. En concreto, la Junta de Gobierno ya ha iniciado la tramitación de la rebaja extraordinaria de impuestos a los comercios y hosteleros de la ciudad de Madrid.
En lo que respecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la Junta ha aprobado una bonificación del 25 % de la cuota íntegra para el ejercicio 2020 a los inmuebles destinados a ocio, hostelería o comercio. Esta bonificación se calcula que puede beneficiar a más de 106.000 comercios y establecimientos de ocio y hostelería con un impacto estimado de 53 millones.
También se ha aprobado una bonificación del 25 % de la cuota íntegra del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2020 a los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal por determinados epígrafes: Ocio y Restauración, Agencias de Viaje, Comercial y Grandes Superficies. Esta bonificación se calcula que puede beneficiar a más de 15.000 empresas, con un impacto estimado de 10,1 millones de euros.
A estas medidas se suma una rebaja de un 25 % en la Tasa por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local para los puestos ubicados en la vía pública o en mercadillos, terrazas, ejercicio de actividades comerciales, industriales o recreativas y distribución gratuita de prensa, con un impacto estimado de 2,5 millones de euros, lo que supone el equivalente a la cantidad que debieran abonar en tres meses del año.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León