Alivio en las energéticas: Sánchez se desmarca de Díaz y promete «incentivar» la inversión en renovables
El presidente del Gobierno se desmarca del hastío fiscal de la ministra comunista a las grandes energéticas
Giro de 180 grados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto de las energías renovables en España. El jefe del Ejecutivo ahora sí comprende que «los proyectos industriales» necesitan de una «política energética» que «estimule» e «incentive las grandes inversiones en energía renovable», según ha trasladado este jueves en televisión al ser preguntado por el Gravamen Temporal Energético . Es decir, el socialista ha confirmado el varapalo del ala Sánchez-Ribera a la política fiscal agresiva pretendida por su socia, Yolanda Díaz.
El jefe del Ejecutivo ha reconocido, en la entrevista realizada esta mañana en Espejo Público de Antena 3, que «el precio de la energía» -aunque a su juicio «se está conteniendo»-, «continúa alto». Unas declaraciones que han sido recibidas con sorpresa por el sector, según fuentes de las grandes energéticas han explicado a OKDIARIO.
«Se alinea con el informe reciente de la Comisión Europea» en el que se explicaba que nos movemos «en un entorno totalmente distinto». Unas circunstancias en las que, a juicio del sector, no es el momento de gravarles con más impuestos, pues necesitan acometer «la transformación energética y apoyar a la industria». «Justamente el discurso de Pedro Sánchez de hoy apoya la industria, y eso hace mucho tiempo que no lo escuchábamos».
Hidrógeno verde
Así, Sánchez ha comunicado en relación con la nueva apuesta por las renovables, que se encuentran «en una fase de trabajo de rediseño para ver cómo podemos incentivar los proyectos industriales», pues «el 20% de todos los proyectos mundiales vinculados con el hidrógeno verde, que es la energía del presente y del futuro, están localizados en España y eso tiene mucho que ver con todo lo contrario, con la seguridad jurídica”. Toda una declaración de intenciones frente a su socia de Sumar.
De hecho, el hidrógeno verde es ya una de las grandes apuestas del sector, como varios expertos confirmaron a este diario en la inauguración de OKGREEN, en esa apuesta de que «España puede ser el Qatar de Europa con el hidrógeno a precio competitivo».
Por su parte, el sector confirma a este periódico que aún no se atreven a estimar cómo pretende Pedro Sánchez «materializar» esa incentivación de las energías renovables, aunque el próximo lunes reunirán a sus servicios jurídicos para valorar las declaraciones del presidente del Gobierno.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»