Alierta entra de lleno en Ferrovial con su sicav tras el traslado de la constructora a Países Bajos
Los gestores de la sicav del ex presidente de Telefónica consideran que Ferrovial tiene "un enorme valor oculto en sus activos".
El 93,3% de los accionistas de Ferrovial ha votado a favor de su traslado a Países Bajos
Alierta sale de Ezentis y carga contra la gestión de la cúpula ante la CNMV
La sicav de la familia de César Alierta, ex presidente de Telefónica, ha entrado de lleno en Ferrovial en este primer semestre del año, coincidiendo con el traslado de Madrid a Holanda de la constructora que preside Rafael Del Pino -lo que originó una campaña del Gobierno de Pedro Sánchez contra la familia y la empresa-. Lierde, gestionada por BNP Paribas, considera que Ferrovial tiene «un enorme valor oculto en sus activos de autopistas tanto por el lado de los Managed Lanes en EEUU como en la autopista canadiense ETR 407», señala el informe semestral.
Lierde ha tomado una posición en Ferrovial de 3,44 millones de euros, la segunda más fuerte del semestre, y ya está entre las principales inversiones de la sicav. Los gestores explican que «iniciamos una posición en Ferrovial, empresa líder global en gestión de infraestructuras y construcción. Pensamos que la percepción de los inversores este año 2023 empezará a cambiar después de que la empresa se haya movido de forma lateral desde el inicio de la pandemia».
En lo que va de año, en Madrid, la acción de Ferrovial gana un 22% mientras que en Ámsterdan, donde empezó a cotizar el 16 de junio, se mantiene estable, sin apenas cambios. Del Pino ha justificado este cambio de sede a Holanda para facilitar el inicio de la cotización de la constructora en Estados Unidos, uno de sus principales mercados junto a Canadá y España.
Junto a Ferrovial, Lierde -que no invierte en deuda pública de ningún país, sólo en empresas líderes de sus sectores- ha realizado una fuerte inversión también en la farmacéutica española Rovi, donde ha invertido 5,3 millones de euros.
Crecimiento
Para los gestores de la sicav, Rovi «se ha posicionado recientemente con tecnología propia en el campo de los inyectables de larga duración con un producto para la esquizofrenia llamado Okedi y otro producto en fase I para el tratamiento hormonal en el cáncer de mama. Vemos una clara oportunidad en el valor a los precios actuales, ya que la cotización cayó con fuerza durante el año pasado tras la bajada de los objetivos para el año 2023 por las menores ventas esperadas para la vacuna de Moderna y el retraso en la aprobación de Risvan (Okedi en Europa) para EEUU». «Es previsible que el crecimiento sea fuerte de nuevo a partir del año 2023 que vemos como un año de transición», aseguran en Lierde.
La sicav de Alierta, que ha finalizado el semestre con una patrimonio de 134,8 millones, ha tomado también una pequeña posición en la británica SDI Group -farmacéutica- y en la alemana Brenntag -sector químico-. Ha vendido su participación en Amazon y en Luxxotica.
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas