Alibaba vende 1.000 millones de euros en un minuto en el arranque del Día del Soltero
El gigante del comercio electrónico chino ha arrancado con esta impresionante cifra de ventas su día más importante del año, donde miles de internautas de todo el mundo acuden para hacer compras online en sus plataformas.
El Día del Soltero arrancó esta media noche en el país asiático (16.00 GMT del domingo) y ha acumulado ventas de más de 1.000 millones de dólares (907 millones de euros) en un solo minuto en las tiendas del gigante electrónico presidido por Jack Ma, Alibaba.
A las doce en punto del día 11 del mes 11 se activaron las ofertas de la jornada de oro para el comercio electrónico chino. En ese momento, millones de chinos han empezado a comprar de forma compulsiva y Alibaba inició su conteo de pedidos, con el objetivo de volver a batir los récords de ventas a través de internet en una sola jornada como va haciendo cada año.
En los primeros cinco minutos, la tienda online de Jack Ma logró vender productos por valor de 4.300 millones de dólares en plataformas como Taobao o T-bMall en esta fiesta de las compras similar al Black Friday estadounidense, que cumple su undécima edición.
Récord diario
El objetivo es batir los 30.649 millones de dólares vendidos en un día el año pasado, una cifra que previsiblemente se alcanzará ya que cada vez son más los usuarios de internet en China y las personas que compran a través de internet.
De hecho, según los últimos resultados trimestrales de Grupo Alibaba publicados a comienzos de noviembre, los consumidores activos anuales en China alcanzaron los 693 millones, un 15,3 % más que un año antes.
El festival surgió en 2009 con la participación de sólo 27 comercios y una recaudación de apenas 52 millones de yuanes.
Para comparar la magnitud de la cifra de ventas que se alcanzan cada año en el Día del Soltero, son 2,5 veces más grandes del total del «Viernes Negro» («Black Friday») y del Ciberlunes («Ciber Monday») juntos, los días en los que los comercios de Estados Unidos lanzan sus ofertas.
Aunque la mayoría de las compras se realizan en China, también hay transacciones internacionales ya que la compañía está presente en otros países gracias a su plataforma AliExpress.
Pese a que el resto de plataformas de venta online se han sumado a la jornada, así como miles de tiendas físicas, Alibaba es el principal promotor del festival.
De hecho, lo celebra por todo lo alto, con una gala previa televisada en la que artistas y famosos animan a la gente a comprar.
El espectáculo de hoy, que acabó con una cuenta atrás para marcar el inicio de las compras, se celebró en la ciudad de Shanghái y contó con actuaciones de artistas como la cantante estadounidense Taylor Swift.
Temas:
- Alibaba
Lo último en Economía
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
-
El Ibex 35 sube ligeramente en la apertura (+0,07%) y avanza sobre los 15.500
-
Una notaria aclara si puedes donar tu casa a tu hijo aunque no hayas terminado de pagarla: lo dice la ley
-
Enagás lanza el Plan de Participación Pública de la Red de Hidrógeno en Asturias
-
IKEA está bien, pero Primark tiene la funda nórdica más bonita y calentita: vas a desear que llegue el frío
Últimas noticias
-
Koldo García también se acoge a su derecho a no declarar y la Fiscalía tampoco pide prisión para él
-
Cuando lo pruebes tus rutas en bici con la familia van a cambiar para siempre
-
Sébastien Lecornu debuta como primer ministro enfrentándose a dos mociones de censura en Francia
-
‘Culpa Nuestra’: ¿cuándo se estrena la película en Prime Video?
-
Roberto Brasero tiene malas noticias y lo que llega tras el temporal no te va a gustar: «Siguen»