¡Alerta conductores! Las tarifas de peaje suben, pero nosotros te decimos cómo esquivar esos costos adicionales
Lo que debes hacer si no quieres pagar de más por los peajes
Están de enhorabuena y puedes ser tú: los conductores que no pagarán peajes obligatorios
Suben los precios y sólo en verano: los peajes que van a ser más caros en la vuelta de vacaciones
Las autopistas de peaje, aunque constituyen una opción atractiva para muchos viajeros debido a su comodidad y fluidez del tráfico, a menudo vienen acompañadas de tarifas elevadas que preocupan a los conductores. Sin embargo, existen estrategias inteligentes para sortear estos costos adicionales y disfrutar de tus desplazamientos sin sentir el impacto económico. De este modo, aunque las tarifas de peaje suben, te ofrecemos las opciones que tienes para esquivar esos costos adicionales.
¡Alerta conductores! Las tarifas de peaje suben
En el panorama actual, algunas autopistas de peaje están aplicando incrementos en sus tarifas, lo que puede generar preocupación en los conductores que desean mantener sus gastos de viaje bajo control.
A todo ello se le suma además el que el pasado mes de julio, el director de la DGT Pere Navarro explicara que existía la posibilidad de que en 2024 las autopistas y autovías dejen de ser gratuitas, según una imposición de Bruselas. Pero por suerte todavía tenemos tiempo para aprovechar alternativas eficientes y económicas y ahorrarnos la actual subida en muchos peajes de nuestras carrerteras.
Cómo puedes ahorrar la subida en los peajes
Si deseas seguir circulando por carretera sin que esto te suponga un coste adicional o inesperado, debes saber que existen vías alternas que te permitirán sortear todos los costos que puede suponer pasar por uno de los peajes que han incrementado sus precios. A continuación te presentamos algunas opciones:
- AP-7 entre Calahonda, San Pedro y Estepona: Ante el aumento de la tarifa de peaje en este tramo de los 10 a los 17 euros, puedes optar por la A-7, aunque debes tener en cuenta la posibilidad de enfrentar retenciones debido a la mayor afluencia de tráfico en esta ruta.
- AP-46 (Alto de Las Pedrizas y Málaga): En lugar de la AP-46 que antes costaba 3,60 euros y ahora cuesta 5,70 euros, puedes utilizar la A-45 como alternativa, evitando así el incremento de la tarifa y disfrutando de un viaje sin costos adicionales.
- AP-6 (Comunidad de Madrid y Segovia): Si buscas evitar el aumento en la tarifa de esta autopista de 9,5 a 11,05 euros, considera la opción de utilizar la N-601 a través del Puerto de los Leones. Además de ahorrar en costos, podrás disfrutar de un recorrido pintoresco.
Para evitar los costos adicionales de las tarifas de peaje, es fundamental planificar tu viaje de manera inteligente. Investiga las rutas alternas disponibles y ten en cuenta el tiempo adicional que podrías necesitar debido a la mayor afluencia de tráfico en estas vías.
Temas:
- Peajes
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
-
No has visto nada igual: Alcampo rebaja a menos de 100 euros esta televisión y se está agotando
Últimas noticias
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Qué selecciones pasan a los octavos de final del Mundial Sub-20
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo