¡Alerta conductores! Las tarifas de peaje suben, pero nosotros te decimos cómo esquivar esos costos adicionales
Lo que debes hacer si no quieres pagar de más por los peajes
Están de enhorabuena y puedes ser tú: los conductores que no pagarán peajes obligatorios
Suben los precios y sólo en verano: los peajes que van a ser más caros en la vuelta de vacaciones
Las autopistas de peaje, aunque constituyen una opción atractiva para muchos viajeros debido a su comodidad y fluidez del tráfico, a menudo vienen acompañadas de tarifas elevadas que preocupan a los conductores. Sin embargo, existen estrategias inteligentes para sortear estos costos adicionales y disfrutar de tus desplazamientos sin sentir el impacto económico. De este modo, aunque las tarifas de peaje suben, te ofrecemos las opciones que tienes para esquivar esos costos adicionales.
¡Alerta conductores! Las tarifas de peaje suben
En el panorama actual, algunas autopistas de peaje están aplicando incrementos en sus tarifas, lo que puede generar preocupación en los conductores que desean mantener sus gastos de viaje bajo control.
A todo ello se le suma además el que el pasado mes de julio, el director de la DGT Pere Navarro explicara que existía la posibilidad de que en 2024 las autopistas y autovías dejen de ser gratuitas, según una imposición de Bruselas. Pero por suerte todavía tenemos tiempo para aprovechar alternativas eficientes y económicas y ahorrarnos la actual subida en muchos peajes de nuestras carrerteras.
Cómo puedes ahorrar la subida en los peajes
Si deseas seguir circulando por carretera sin que esto te suponga un coste adicional o inesperado, debes saber que existen vías alternas que te permitirán sortear todos los costos que puede suponer pasar por uno de los peajes que han incrementado sus precios. A continuación te presentamos algunas opciones:
- AP-7 entre Calahonda, San Pedro y Estepona: Ante el aumento de la tarifa de peaje en este tramo de los 10 a los 17 euros, puedes optar por la A-7, aunque debes tener en cuenta la posibilidad de enfrentar retenciones debido a la mayor afluencia de tráfico en esta ruta.
- AP-46 (Alto de Las Pedrizas y Málaga): En lugar de la AP-46 que antes costaba 3,60 euros y ahora cuesta 5,70 euros, puedes utilizar la A-45 como alternativa, evitando así el incremento de la tarifa y disfrutando de un viaje sin costos adicionales.
- AP-6 (Comunidad de Madrid y Segovia): Si buscas evitar el aumento en la tarifa de esta autopista de 9,5 a 11,05 euros, considera la opción de utilizar la N-601 a través del Puerto de los Leones. Además de ahorrar en costos, podrás disfrutar de un recorrido pintoresco.
Para evitar los costos adicionales de las tarifas de peaje, es fundamental planificar tu viaje de manera inteligente. Investiga las rutas alternas disponibles y ten en cuenta el tiempo adicional que podrías necesitar debido a la mayor afluencia de tráfico en estas vías.
Temas:
- Peajes
Lo último en Economía
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
Últimas noticias
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»