Alemania reducirá la participación de Lufthansa que compró para salvarla
El Estado alemán va a comenzar a vender parte de la participación que adquirió en la compañía Lufthansa, hace algo más de un año, para salvar a la mayor aerolínea del país de las dificultades financieras que atravesaba a causa de la pandemia del Covid. Además, la venta supone plusvalías para el fondo estatal que gestiona esta operación.
Según informó este martes la Agencia Financiera, que gestiona el Fondo de Estabilización Económica reactivado por la pandemia para poder inyectar capital en empresas de gran tamaño, el objetivo es reducir la participación estatal del actual 20% a alrededor del 15%.
El Estado alemán da este paso por «la evolución positiva de la compañía», pese a que se mantiene como un «accionista esencial» de la empresa y seguirá velando por su «estabilización».
La operación, que se realizará a lo largo de varias semanas en la Bolsa de Fráncfort, reportará un «claro» beneficio al fondo, según la Agencia Financiera, ya que las acciones de Lufthansa se compraron a 2,56 euros en la operación de participación y actualmente cotizan a más de 9 euros.
La venta de estos 29,9 millones de títulos de la aerolínea suponen por tanto unos 270 millones de euros.
La reducción de la participación estatal implica además que el Gobierno alemán deja de tener capacidad de veto en las decisiones empresariales de la compañía aérea, un punto que generó fricciones en el momento de la adquisición porque la aerolínea se resistía.
Lufthansa negoció con el Gobierno alemán y la Comisión europea (CE) una inyección financiera de unos 9.000 millones de euros, de los que un tercio fue un préstamo del banco público alemán KfW y el resto, dinero del Fondo de Estabilización Económica.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11