Alemania reducirá la participación de Lufthansa que compró para salvarla
El Estado alemán va a comenzar a vender parte de la participación que adquirió en la compañía Lufthansa, hace algo más de un año, para salvar a la mayor aerolínea del país de las dificultades financieras que atravesaba a causa de la pandemia del Covid. Además, la venta supone plusvalías para el fondo estatal que gestiona esta operación.
Según informó este martes la Agencia Financiera, que gestiona el Fondo de Estabilización Económica reactivado por la pandemia para poder inyectar capital en empresas de gran tamaño, el objetivo es reducir la participación estatal del actual 20% a alrededor del 15%.
El Estado alemán da este paso por «la evolución positiva de la compañía», pese a que se mantiene como un «accionista esencial» de la empresa y seguirá velando por su «estabilización».
La operación, que se realizará a lo largo de varias semanas en la Bolsa de Fráncfort, reportará un «claro» beneficio al fondo, según la Agencia Financiera, ya que las acciones de Lufthansa se compraron a 2,56 euros en la operación de participación y actualmente cotizan a más de 9 euros.
La venta de estos 29,9 millones de títulos de la aerolínea suponen por tanto unos 270 millones de euros.
La reducción de la participación estatal implica además que el Gobierno alemán deja de tener capacidad de veto en las decisiones empresariales de la compañía aérea, un punto que generó fricciones en el momento de la adquisición porque la aerolínea se resistía.
Lufthansa negoció con el Gobierno alemán y la Comisión europea (CE) una inyección financiera de unos 9.000 millones de euros, de los que un tercio fue un préstamo del banco público alemán KfW y el resto, dinero del Fondo de Estabilización Económica.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes