Alemania informará este miércoles sobre las irregularidades de Audi en el ‘dieselgate’
El caso dieselgate tiene este miércoles un capítulo nuevo. La Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán) informará este miércoles sobre las supuestas irregularidades cometidas por Audi en el caso del software que alteraba las emisiones en algunos vehículos diésel.
Además de hablar sobre las modificaciones que sufrieron algunos de los modelos de la firma de los cuatro aros para lograr un menor nivel de emisiones, la KBA detallará los nuevos procesos a los que Audi deberá someter sus vehículos para obtener los permisos pertinentes de circulación.
La firma del grupo Volkswagen informó en un comunicado de que ha presentado ante la autoridad alemana los resultados de las pruebas de sus motores diésel durante los últimos meses, así como sus «irregularidades».
El responsable de Compras en el consejo de administración de Audi, Bernd Martens, señaló que la marca está en «permanente» contacto con la KBA. «Proporcionamos continuamente información sobre los resultados de las pruebas sistemáticas de nuestros motores diésel», apuntó.
Objetivo: obtener el certificado
Martens subrayó que el mayor interés de la compañía es aclarar la situación y obtener la certificación de circulación para sus nuevos motores diésel. La KBA también visitará este miércoles los laboratorios de pruebas de Audi.
Según Audi, el nuevo test de emisiones y consumo WLTP y las pruebas del software de gestión del motor representan un «gran desafío» tanto para los empleados de la firma como para los laboratorios de pruebas.
La compañía germana ha reconfigurado muchos de sus procesos introduciendo las denominadas ‘reglas de oro’ en su división de Desarrollo de Vehículos. Asimismo, el código de conducta de la empresa recoge nuevos estándares para todo el grupo Audi.
«Sabemos que tenemos que recuperar la confianza. Continuaremos invirtiendo todos nuestros esfuerzos en hacer esto y demostrarlo convincentemente. Hemos introducido muchas mejoras desde finales de 2015, y hay más por venir. Reuniones como esta son una oportunidad para convencer a nuestros socios de que estamos haciendo todo lo posible para demostrar nuestra fiabilidad», subrayó Martens.
A principios del mes de junio, la KBA solicitó a Audi la revisión de los modelos A6 y A7 con motor diésel de 3.0 litros por problemas de emisiones. La firma alemana ha comercializado unas 60.000 unidades de ambos vehículos en todo el mundo, de los que 33.000 unidades se han vendido en Alemania.
Temas:
- Alemania
- Audi
- Dieselgate
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera