Alemania informará este miércoles sobre las irregularidades de Audi en el ‘dieselgate’
El caso dieselgate tiene este miércoles un capítulo nuevo. La Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán) informará este miércoles sobre las supuestas irregularidades cometidas por Audi en el caso del software que alteraba las emisiones en algunos vehículos diésel.
Además de hablar sobre las modificaciones que sufrieron algunos de los modelos de la firma de los cuatro aros para lograr un menor nivel de emisiones, la KBA detallará los nuevos procesos a los que Audi deberá someter sus vehículos para obtener los permisos pertinentes de circulación.
La firma del grupo Volkswagen informó en un comunicado de que ha presentado ante la autoridad alemana los resultados de las pruebas de sus motores diésel durante los últimos meses, así como sus «irregularidades».
El responsable de Compras en el consejo de administración de Audi, Bernd Martens, señaló que la marca está en «permanente» contacto con la KBA. «Proporcionamos continuamente información sobre los resultados de las pruebas sistemáticas de nuestros motores diésel», apuntó.
Objetivo: obtener el certificado
Martens subrayó que el mayor interés de la compañía es aclarar la situación y obtener la certificación de circulación para sus nuevos motores diésel. La KBA también visitará este miércoles los laboratorios de pruebas de Audi.
Según Audi, el nuevo test de emisiones y consumo WLTP y las pruebas del software de gestión del motor representan un «gran desafío» tanto para los empleados de la firma como para los laboratorios de pruebas.
La compañía germana ha reconfigurado muchos de sus procesos introduciendo las denominadas ‘reglas de oro’ en su división de Desarrollo de Vehículos. Asimismo, el código de conducta de la empresa recoge nuevos estándares para todo el grupo Audi.
«Sabemos que tenemos que recuperar la confianza. Continuaremos invirtiendo todos nuestros esfuerzos en hacer esto y demostrarlo convincentemente. Hemos introducido muchas mejoras desde finales de 2015, y hay más por venir. Reuniones como esta son una oportunidad para convencer a nuestros socios de que estamos haciendo todo lo posible para demostrar nuestra fiabilidad», subrayó Martens.
A principios del mes de junio, la KBA solicitó a Audi la revisión de los modelos A6 y A7 con motor diésel de 3.0 litros por problemas de emisiones. La firma alemana ha comercializado unas 60.000 unidades de ambos vehículos en todo el mundo, de los que 33.000 unidades se han vendido en Alemania.
Temas:
- Alemania
- Audi
- Dieselgate
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
Últimas noticias
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a Carlos Sobera: «Vengo a enseñarte la pelambrera»