Alemania descarta autorizar el gasoducto ruso Nord Stream 2 si continúan las tensiones en Ucrania
Alemania frena la puesta en marcha del gasoducto ruso Nord Stream 2: el precio del gas se dispara un 9%
Putin advierte a Lukashenko contra el cierre de tránsito de gas ruso a Europa
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, afirmó este lunes que el gasoducto Nord Stream 2 no cumple por el momento los requisitos para que se autorice su puesta en funcionamiento. Baerbock señaló que el anterior Gobierno alemán había acordado con Washington que «si continúa la escalada, este gasoducto no puede empezar a operar sin más,» en referencia a la tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia.
«En las condiciones actuales el gasoducto no puede recibir autorización, porque no cumple los requisitos del derecho energético comunitario y porque las cuestiones de seguridad siguen estando, en cualquier caso, sobre la mesa,» declaró a la cadena pública ZDF.
En noviembre, la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), el regulador alemán del mercado energético, decidió paralizar temporalmente el proceso de certificación del gasoducto, construido para transportar gas natural de Rusia a Europa Occidental. La Bundesnetzagentur argumentó su decisión con el hecho de que el operador del gasoducto, controlado por el gigante ruso Gazprom, debe contar con una forma jurídica conforme al derecho alemán, lo que implica entre otras la necesidad de crear una empresa subsidiaria alemana.
La ministra de Exteriores de Alemania destacó que la certificación de Nord Stream 2, sobre la que el regulador alemán tiene como plazo para decidir de forma definitiva hasta principios de enero, no depende solamente de cuestiones formales. Rusia ya ha comenzado a llenar de gas el primer tramo del Nord Stream 2, cuya construcción finalizó en verano y por el que está previsto que fluyan hasta 55.000 millones de metros cúbicos anuales de gas natural hacia Alemania.
El portavoz de la Cancillería, Steffen Hebestreit, incidió también este lunes en que la postura al respecto del Ejecutivo de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales quedó establecida en el curso de las conversaciones para formar gobierno. Así, la cuestión de la certificación de Nord Stream 2, señaló durante una rueda de prensa ordinaria en Berlín, debe verse regulada «por criterios de derecho comunitario».
En referencia a la situación en Ucrania, Hebestreit reiteró una vez más que la postura del canciller Olaf Scholz es que si Rusia viola la integridad territorial ucraniana debe sufrir «duras consecuencias». No obstante, el portavoz destacó que el Ejecutivo sigue volcado en esfuerzos diplomáticos para convencer a Moscú para que regrese a las conversaciones en formato de Normandía.
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Así es el hotel de hasta 1.000 euros la noche en el que Sánchez se hospedó con Cerdán en Estambul
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor