Alberto Palomo ficha como director de Estrategia del decisivo proyecto europeo Gaia-X
Gaia-X trabaja en desplegar una infraestructura cloud de datos federada y cibersegura en toda la Unión Europea
El doctor en Física y experto en Big Data, el madrileño Alberto Palomo, nombrado hace casi tres años como primer Chief Data Officer (CDO) de España (dentro de la entonces recientemente creada Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), cierra su etapa en el Gobierno de España y se convierte en el director de Estrategia de la Gaia-X European Association for Data & Cloud AISBL. Con sede en Bruselas, esta es la organización matriz de la iniciativa que trabaja en desplegar una infraestructura cloud de datos federada y cibersegura en toda la Unión Europea.
Durante su etapa como CDO, Palomo ha creado administrativa y operativamente la Oficina del Dato del Gobierno español, considerada una herramienta técnica clave para afrontar los nuevos tiempos digitales, sirviendo de faro para la reindustrialización y el avance del tejido nacional. En este sentido, la Oficina ha jugado un rol determinante, trazando conexiones entre la explotación de los datos y las nuevas tecnologías digitales. Así, la revolución que supone hoy en día la Inteligencia Artificial no puede entenderse sin el acceso a datos y a una alta capacidad de cómputo.
Gaia X
Palomo se incorpora al equipo ejecutivo de uno de los proyectos tecnológico-políticos más importantes de la historia de la UE. Avalado por los gobiernos de las dos grandes potencias europeas (en particular por el entonces ministro alemán Peter Altmaier y el todavía ministro francés Bruno Le Maire) además de la propia Comisión Europea, el innovador proyecto ha suscitado gran acogida entre grandes champions industriales europeos, pero también críticas a su lento ritmo de despliegue. Precisamente, esta será una de las tareas principales de este nuevo rol, reorientando una disruptiva propuesta que sea capaz de aunar coherentemente tecnología, regulación y mercados.
Palomo fue fichado hace 3 años por la entonces Ministra de Economía, Nadia Calviño, y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, cuando desempeñaba labores profesionales de Analítica Big Data para Avangrid, filial norteamericana de Iberdrola, en New Haven (EEUU). Tras graduarse en Física, completó un máster en la Universidad de Cambridge en el departamento del prestigioso astrofísico británico Stephen Hawking, y después se doctoró a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Posteriormente trabajó como investigador, incluyendo en la modelización de redes neuronales artificiales para la multinacional china Huawei en la ciudad de Toronto (Canadá).
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11