El Ajax gana 150 millones en Bolsa desde el inicio de la Champions pese a la debacle contra el Tottenham
A pesar de su derrota frente al Tottenham en la semifinal de Champions, el Ajax es el equipo europeo que más se ha revalorizado en los parqués europeos con un repunte del 32% desde septiembre.
Los grandes clubes europeos de fútbol ya no solo compiten por ser los mejores con un balón; la competición ha saltado a los parqués de algunas de las principales plazas europeas, con más de diez equipos de la Champions League cotizando en Bolsa. La copa de Europa bursátil esta temporada es para el Ajax de Ámsterdam, que a pesar de decir adiós a la Champions este miércoles, derrotado en semifinales contra el Tottenham, ha repuntado un 32% en Bolsa y ha ganado 150 millones de euros desde el inicio de la Liga de Campeones el pasado septiembre.
Los equipos de fútbol han ido evolucionando a lo largo de la historia hasta parecerse más a grandes empresas que a un simple club deportivo. En 1983 el primer club de fútbol decidió salir a bolsa, fue el Tottenham Hotspur. Actualmente, once equipos de la Champions League 2018-2019 cotizan en Bolsa y diez de ellos forman parte del Stoxx Europe Football, un índice bursátil que recoge a los clubes europeos más representativos.
De este modo, en las plazas europeas hay un nuevo campeón de Europa: el Ajax. A pesar de que en la jornada de este jueves sus acciones presentaban una caída de un 20% tras perder contra el Tottenham por un gol en el minuto 95, el equipo es el que más se ha revalorizado en los últimos ocho meses. En segundo lugar, y no muy lejos del líder, se encuentra el Benfica. El club portugués, que fue eliminado el pasado ms de abril de la competición, ha incrementado desde el inicio de la temporada un 27,4% el valor de sus acciones.
Del terreno de juego al parqué
Pero, como en todas las competiciones, también hay un perdedor, o en este caso perdedores. Y es que hay tres grandes equipos que han caído por encima de un 15% esta temporada. Encabezando las pérdidas se encuentra el Manchester United, que ha caído un 20,3% desde septiembre, seguido muy de cerca por el Fenerbahce que ha registrado un desplome de un 20,1%; y en tercer lugar la Juventus, con pérdidas que representan casi un 19% del valor de sus acciones al comienzo de la Liga de Campeones.
En los últimos años, estos grandes clubes de fútbol han visto cómo sus resultados en el terreno de juego se veían traducidos en la volatilidad de las acciones del equipo. Y es que los inversores han demostrado seguir muy de cerca los partidos y la evolución de los jugadores durante la temporada. Además, en 2018 fue más rentable invertir en el Stoxx Europe Football, que obtuvo una rentabilidad de un 4%, que en el Ibex 35 que perdió alrededor de un 15% en todo el año.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Andres Rodríguez (Forbes España): «El 54% de los grandes patrimonios son de mayores de 80 años»
 - 
                            
                                
Amancio Ortega vuelve a liderar la lista de ricos de ‘Forbes’ pero él y su hija pierden 10.700 millones
 - 
                            
                                
Esta es la lista ‘Forbes’ de las 100 personas más ricas de España en 2025
 - 
                            
                                
Telefónica se desploma más de un 9% en Bolsa tras presentar resultados y recortar el dividendo
 - 
                            
                                
Ibercaja cierra el tercer trimestre con un beneficio de 271 millones de euros, un 7,3% más
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Segunda jornada del juicio por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso
 - 
                        
                            
La agricultura ecológica pone en valor su triple impacto económico, social y ambiental
 - 
                        
                            
¿Por qué este calefactor cerámico está arrasando en Amazon? consíguelo antes de que se agote
 - 
                        
                            
‘Batalla de restaurantes’: ¿qué restaurantes participan hoy, martes 4 de noviembre?
 - 
                        
                            
El drama de Paul Scholes: deja de ser comentarista y se aparta de todo para cuidar de su hijo autista