La AIReF señala que «será difícil» bajar del 3% de déficit si no se realizan ajustes
Economía y Hacienda incumplen las recomendaciones de AIReF en el cuarto trimestre de 2022
La AIReF retrata al Gobierno: el 50% del incremento de la recaudación pública se debe al alza del IPC
Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), órgano fiscalizador del gasto público, ha señalado que el Gobierno debía haber trabajado ya desde hace tiempo en un plan de consolidación fiscal. «Llevamos tiempo pidiéndolo», ha señalado en una rueda de prensa este miércoles. La Comisión Europea ha señalado que va a pedir a los gobiernos que elaboran ya planes de reducción del déficit por debajo del 3% y de la deuda pública por debajo del 60% de cara a 2026 -las conocidas como reglas fiscales-.
Herrero ha explicado que en sus primeras estimaciones el déficit público estará en el 3,2% en 2026, por lo que prevé que alcanzar ese 3% ese año «es factible». Sin embargo, ha recordado que «sin medidas adicionales», ajustes, «será difícil bajar del 3%». La presidenta del órgano fiscalizador ha insistido en que la rebaja del déficit se debe al crecimiento del PIB y a la retirada de estímulos por el coronavirus.
En definitiva, el Gobierno no ha tomado ni una medida de reducción del déficit y tendrá que hacerlo si quiere bajar bajar el déficit del 3%, un porcentaje que considera estructural. «Se debería haber trabajado en esta materia desde hace tiempo», ha reiterado.
Las reglas fiscales de la Unión Europea han estado en suspenso por la crisis del coronavirus. Ahora, la Comisión ha señalado que ya para el año próximo los gobiernos tienen que prepararles planes de reducción de déficit y deuda para alcanzar ese 3% en 2026 y encaminarse hacia el 60% de la deuda.
Gastos fiscalizados
Uno de los aspectos claves es el gasto público, que el Gobierno ha elevado a la misma velocidad que la recaudación por el incremento de los impuestos. En este sentido, Herrero ha advertido que el Gobierno ha reducido al mínimo los gastos públicos que le encarga fiscalizar, sobre todo respecto al Fondo de Resiliencia puesto en marcha por el Ejecutivo.
Como se ve en el gráfico del informe presentado este miércoles por la AIReF, el nivel de gasto público que el Gobierno ha encargado fiscalizar al organismo ha bajado un 76% en la Fase III del spending review, y otro 25% para la Fase I del siguiente análisis.
«En total hemos analizado 104.000 millones de euros de gasto, pero últimamente se ha reducido bastante. Estamos satisfechos porque venimos de una etapa en la que no había nada. El balance es satisfactorio pero no sobre los últimos planes. Se ha retirado el análisis del gasto en Sanidad, y no estamos de acuerdo en eso», ha señalado.
Además, la AIReF ha cuantificado en más de 55.000 millones de euros el gasto analizado y sobre el que el Gobierno no ha tomado ninguna medida, está todavía «en curso». Las propuestas del organismo se han aceptado en un 27% -21.870 millones de euros- y se han rechazado el 4% -3.240 millones-.
Temas:
- AIReF
- Gasto público
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Fue uno de los actores más queridos en España en los 2000 pero acabó arruinado y con depresión
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial