La AIReF no contempla una recesión en España, pero admite preocupación de cara al invierno por el gas
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, descarta «ahora mismo» la posibilidad de recesión en España ante un escenario marcado por la guerra en Ucrania y la escalada de precios, aunque ha reconocido preocupación por lo que pasará con el suministro de gas de cara al invierno.
«Respecto a la recesión, en el escenario central de AIReF esa posibilidad ahora mismo no la contemplamos», ha asegurado la presidenta del organismo independiente durante su participación en el desayuno informativo Fórum Europa, de Nueva Economía Fórum.
Así, Herrero ha mantenido que desde la AIReF prevén que España va a registrar en 2022 un crecimiento «importante» sustentado en la evolución positiva del sector servicios y, especialmente, del turismo. Además, y pese a las críticas negativas por su «lenta» ejecución y despliegue, desde el organismo también esperan un impacto positivo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
No obstante, la incertidumbre en el plano internacional hacen a la AIReF estar alerta y, de cara al invierno, Herrero ha mostrado su preocupación por lo qué pasará con el suministro de gas, tras el corte por parte de Rusia, ya que podría darse una situación de «emergencia energética», que afectaría particularmente a otros países de la UE que son «principales socios» para España por lo que acabaría afectando también a nivel nacional.
De hecho, Herrero ha recordado que las previsiones del Banco Central Europeo (BCE) en su escenario central no contemplan la recesión, pero en un escenario más adverso en el que se advierte de que, en caso de embargo total en el suministro gas ruso a Europa, el PIB descendería un 1,7% en 2023. «No en este momento, no para nuestro país, pero hay preocupación sobre qué pueda pasar en el invierno respecto a la evolución de la zona euro», ha reconocido la presidenta del organismo independiente.
Lo último en Economía
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
OHLA pierde 29,7 millones hasta junio, un 13 % menos, pero espera cerrar el año con beneficio
-
El Ibex 35 cae un 0,5% en la apertura y pierde los 14.300, con Grifols subiendo un 6%
-
CaixaBank dispara su beneficio a 2.951 millones: el volumen de negocio supera el billón de euros
-
Redeia mantiene su beneficio de 270 millones y no registra costes por el apagón
Últimas noticias
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?