Airbus provisionará 3.600 millones para el pago de posibles sanciones por las investigaciones sobre corrupción
Airbus reservará en sus cuentas de 2019 una provisión de 3.600 millones de euros para el pago de posibles sanciones a las autoridades francesas, británicas y estadounidenses en el marco de las investigaciones sobre denuncias de soborno y corrupción y cumplimiento de los reglamentos internacionales de tráfico de armas de Estados Unidos.
El consorcio aeronáutico ha alcanzado un principio de acuerdo con autoridades vinculadas a la lucha contra el fraude y delitos económicos y financieros en Francia, Reino Unido y Estados Unidos, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las investigaciones emprendidas por dichas autoridades conciernan a acusaciones de soborno y de corrupción así como a imprecisiones en declaraciones hechas a las autoridades de Estados Unidos de acuerdo con el ‘International Traffic in Arms Regulations’ (ITAR).
Dichos acuerdos permanecen sujetos a la aprobación de los tribunales franceses y del Reino Unido, asi como de los tribunales estadounidenses y del regulador.
Se espera que las audiencias judiciales en Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos tendrán lugar el próximo 31 de enero, según ha informado la compañía, que ha asegurado que continuará cooperando con las autoridades.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon