Airbus pagará 3.600 millones en multas para archivar las investigaciones por corrupción
Esta acusada de soborno, corrupción y incumplimiento de los reglamentos internacionales de tráfico de armas con Estados Unidos
Airbus pagará casi 3.600 millones de euros en multas para archivar las investigaciones en Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. La empresa europea que diseña, fabrica y vende aviones civiles esta acusada de soborno, corrupción y incumplimiento de los reglamentos internacionales de tráfico de armas con Estados Unidos, según han informado los fiscales franceses.
Un tribunal francés ha aprobado, este viernes, un acuerdo para resolver las acusaciones de corrupción entre los años 2004 y 2016 por más de 2.087 millones euros en multas. También han asegurado que la empresa también ha llegado a acuerdos con las autoridades británicas y estadounidenses para pagarles multas de 983 euros y 525 euros, respectivamente.
Airbus obtuvo un beneficio total de 3.054 millones de euros en 2018, y debe publicar sus resultados de 2019 -que incluirán el impacto de las multas- el 13 de febrero.
Esta semana, el fabricante aeronáutico europeo informó de que reservaría en sus cuentas de 2019 una provisión de 3.600 millones de euros para el pago de posibles sanciones a las autoridades francesas, británicas y estadounidenses en el marco de las investigaciones sobre denuncias de soborno y corrupción y cumplimiento de los reglamentos internacionales de tráfico de armas de Estados Unidos.
Temas:
- Airbus
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA