Airbus gana la partida a Boeing en la entrega de aviones comerciales entre enero y abril
Airbus y Air France, absueltos de homicidio involuntario por la tragedia del vuelo París-Río de 2009
Airbus entregó un total de 181 aviones entre enero y abril, siete menos que el año anterior, mientras que Boeing entregó 26 aeronaves menos, hasta las 156 en el mismo periodo de 2022, según han anunciado ambos fabricantes. En cuanto a pedidos hasta abril, el fabricante europeo vuelve a superar a su competidor, con 144, 34 aeronaves menos que entre enero y abril de 2022, frente a los 154 pedidos de la compañía estadounidense, casi un tercio menos de aviones.
Ambos fabricantes han tenido problemas para seguir el ritmo de la creciente demanda de nuevos aviones de bajo consumo tras la pandemia del Covid-19.
Además, Boeing y Airbus están lidiando con la interrupción de los envíos de su conjunto de proveedores y con sus propios déficits mientras trabajan para acelerar la producción.
Entregas de abril
En abril, Boeing entregó 26 aeronaves, lo que supone nueve menos que en el cuarto mes de 2022, y recibió 34 pedidos, doce menos que el año pasado.
Por su parte, la entrega de aviones de Airbus alcanzó la cifra de 54 aviones a 31 clientes en abril, ocho más que en el mismo mes de 2022. Además, cinco son los pedidos en este mes, una cifra un 95% inferior con respecto al año anterior.
Por tanto, Boeing entregó en abril 16 aviones 737MAX, un 777F de carga, dos aeronaves 747-8 y 15 de la familia 747-9, mientras que Airbus detalló que fueron seis aviones A220-300, un A319neo, 17 de la familia A320neo, 24 A321neo y dos de la familia A330-900 y cuatro aviones A350-900.
Lo último en Economía
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni hirviéndolos ni con un cuchillo: el truco infalible de Arguiñano para pelar los membrillos
-
Todo sobre Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y su enfermedad
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar