Airbus adelantará la cuota del ERTE a sus trabajadores ante el riesgo de que el SEPE tarde en pagar
El preacuerdo de Airbus Operaciones y los sindicatos para el procedimiento de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas objetivas vinculadas al Covid-19, que afectará a 3.178 trabajadores, recoge que la empresa adelantará la primera cuota de la prestación por desempleo ante el riesgo de que el cobro se retrase por la saturación a la que está sometido el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Además, el preacuerdo incluye que la prestación por desempleo que consuman los trabajadores entre el 18 de mayo y el 30 de septiembre no se les descontará de la cantidad que acumulan y no se les reducirá el salario variable.
Airbus Operaciones y los sindicatos con representación en la mesa de negociación firmaron el pasado sábado el preacuerdo del ERTE, que afectará a trabajadores de las factorías de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz), según ha informado este sábado CCOO.
El ERTE se extenderá hasta el 30 de septiembre y los trabajadores afectados recibirán el 90% de su sueldo neto, al tiempo que se ha asegurado que los empleados de esta división de aviones comerciales no perderán las pagas extras, ni las vacaciones, informa Europa Press. Se trata de un ERTE por días de suspensión al mes, no de reducción de jornada por días.
En el comunicado distribuido entre la plantilla, la sección sindical ha asegurado que se dan «los pasos correctos» y que se utiliza una herramienta que, en una crisis como la actual, «es la mejor garantía» para salvaguardar el empleo.
«CCOO intentó evitar al ERTE hasta el último momento, pero fue imposible sortearlo por más tiempo cuando se confirmó que la producción perdería un tercio de su volumen», ha explicado el sindicato que también ha avisado de que la crisis «no ha pasado», ya que la situación de las aerolíneas es crítica y los ingresos y la facturación se han desplomado.
El fabricante aeronáutico complementará la prestación hasta la cantidad que le reclamaron los sindicatos, según un cálculo a partir de lo que se acordó en anteriores ERTE, de lo que se firmó en otros países y de lo que se pactó en empresas similares. Además, CCOO ha asegurado que se realizará un reparto lineal y general para los trabajadores, que elimina la discriminación por tramos salariales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando lo necesites…»
-
Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso
-
El aviso de un abogado experto en herencias: «Podrías haber protegido…»
-
Adiós a viajar en avión como siempre: las personas que van a tener que pagar doble
Últimas noticias
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia