Airbus acuerda prejubilaciones para los empleados de más de 59 años y bajas con 45 días por año trabajado
La dirección de Airbus España y el comité interempresas han llegado a un acuerdo sobre el plan de bajas incentivadas para reducir la plantilla de forma no traumática. El pacto contempla prejubilaciones para los empleados de más de 59 años, bajas con una indemnización de 45 días por año trabajado hasta un tope de tres anualidades o 300.000 euros y excedencias incentivadas.
En concreto, el plan contempla prejubilaciones para los trabajadores mayores de 60 años, que recibirán el 85% del salario bruto con un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años que se revalorizará año a año en función del crecimiento de las bases de cotización. Además, recibirán un complemento de 20.000 euros brutos más dos nóminas si el empleado se adhiere al plan de bajas en el primer plazo. En cuanto a los trabajadores de 59 años, recibirán el 80% del salario bruto y el resto de cuantías y elementos que los empleados de 63 años.
El acuerdo también contempla bajas incentivadas con 45 días por año trabajado con un tope de tres anualidades o 300.000 euros. Otro punto del acuerdo recoge excedencias incentivadas, que para el comité interempresas es «una opción en el contexto actual sumamente atractiva».
Los trabajadores de Airbus valoran el acuerdo de forma positiva. «Cumple con creces el requisito marcado de negociar un plan social de adhesión voluntaria igual que en los otros tres países del grupo Francia, Reino Unido y Alemania», explica el comunicado de CCOO Airbus interempresas.
El Comité Interempresas hace una valoración positiva del acuerdo alcanzado entre la Dirección y la mayoría de la representación sindical para el Plan de Desvinculaciones Voluntarias. Nos sitúa en la mejor posición para afrontar los retos planteados en el futuro inmediato. 👇 pic.twitter.com/69mmINTbwL
— CCOO Airbus Interempresas (@ccooInterempAir) October 21, 2020
Contratos relevo
Coincidiendo con la negociación de las bajas incentivadas, Airbus pacto con los sindicatos el uso de contratos relevo para que un centenar de trabajadores abandone la compañía antes de que termine el año a cambio de que otros tantos trabajadores pasen de ser eventuales a indefinidos. La dirección de Airbus y los sindicatos también acordaron crear una bolsa de 250 horas por cada trabajador, que permanecerán sin trabajar, pero percibirán su salario. Posteriormente -cuando la empresa recobre la actividad- el trabajador las horas de trabajo.
A pesar del profundo golpe que el coronavirus ha asestado al sector aeronáutico -debido a las continuas restricciones de viajes y las cancelaciones de pedidos y proyectos- , Airbus asegura que no plantea ni cerrar ni fusionarse con otras firmas del sector. Sí que ha reconocido abiertamente que el impacto de la pandemia en sus finanzas ha sido muy visible. La compañía se anotó unas pérdidas de 1.919 millones de euros en el primer semestre de este año, muy lejos del beneficio neto de 1.197 millones conseguido en el mismo periodo del año anterior.
Temas:
- Airbus
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo