Air France-KLM acusa el impacto de la pandemia y multiplica por 20 sus pérdidas hasta los 4.413 millones
El grupo de aerolíneas Air France-KLM ha registrado durante los seis primeros meses del año unas pérdidas netas de 4.413 millones de euros, lastrado «gravemente» por la caída de la demanda de viajes como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.
Esto supone que las pérdidas de la compañía durante este semestre se han multiplicado casi por veinte respecto a las registradas en el mismo periodo de 2019, cuando alcanzaron los 226 millones, según informó la empresa.
La aerolínea con sede en París ha señalado que el volumen de pasajeros no se recuperará hasta niveles precovid antes de 2024, y aunque la demanda de viajes de corto y medio alcance ha aumentado en junio y julio, las perspectivas para los meses de otoño, tradicionalmente de menor tráfico, siguen siendo inciertas.
En cuanto a los ingresos, la compañía registró una caída del 52,2%, hasta los 6.201 millones en el primer semestre, respecto a los 12.963 millones registrados en el mismo periodo de un año antes, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo, hasta los 840 millones en comparación con los beneficios de 1.610 millones del primer semestre de 2019.
Solo en el segundo trimestre, la compañía registró unas pérdidas netas de 2.614 millones de euros, respecto a las ganancias de 98 millones registrados en el mismo trimestre de 2019. Las pérdidas del segundo trimestre incluyeron deterioros en aviones Airbus A380 y A340, que la compañía está retirando gradualmente, después de que el tráfico se desplomase casi por completo en el mes de abril.
A finales de junio, Air France-KLM tenía a su disposición 14.200 millones de euros en liquidez y líneas de crédito que incluyen un paquete de rescate y préstamos por 10.400 millones de euros de los Gobiernos francés y holandés.
Temas:
- Air France-KLM
- Resultados
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»