Air Europa aumenta sus vuelos en código compartido a México y Belgrado
La compañía aérea los vuelos a la capital serbia desde Madrid y Barcelona y a México desde la Ciudad Condal.
Air Europa sube su apuesta por México, Belgrado y Moscú. La compañía aérea ha aumentado sus vuelos en código compartido y, ahora, es posible volar a México desde Barcelona; a Moscú desde Palma de Mallorca, y a Belgrado desde Madrid o desde la Ciudad Condal.
Con estas alianzas, la aerolínea refuerza los acuerdos de código compartido que mantiene con Aeromexico, Aeroflot y Air Serbia, respectivamente. Así, la división aérea de Globalia ofrece mayores opciones de vuelo a sus pasajeros, con las ventajas que conlleva volar en código compartido; y contribuye a su internacionalización al introducir en su red nuevos destinos y expandir su rango de operación.
Desde este verano, Air Europa ofrece a sus clientes la opción de volar a México, con tres frecuencias semanales, desde el Aeropuerto de Barcelona- El Prat. La ampliación del acuerdo que, desde hace más de una década mantiene con Aeromexico, incluye también aumentar los vuelos domésticos en el país.
Beneficios para ambas compañías
En aplicación de esta alianza, desde el pasado junio Air Europa vuela de la ciudad de México a Oaxaca, Mérida, Querétaro y Guanajuato, sumando estos cuatro nuevos destinos a Veracruz, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, San José del Cabo y Puerto Vallarta donde ya viajaba con la aerolínea de bandera mejicana.
Hasta ahora, Air Europa volaba también en código compartido con AirSerbia a Belgrado desde distintas ciudades europeas. Desde este verano, brinda a sus pasajeros la posibilidad de hacerlo desde Madrid, los miércoles y domingos; y desde Barcelona, los martes y sábados.
Además, durante este verano, Air Europa une también con cuatro frecuencias semanales, Palma de Mallorca y Moscú, en virtud de la ampliación del acuerdo que mantiene con Aeroflot, la aerolínea nacional rusa, miembro de SkyTeam, con la que Air Europa ya vuela desde Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante a la capital moscovita.
Las alianzas de código compartido se traducen en importantes beneficios para las compañías que las refrendan pues no sólo facilitan a sus pasajeros mayores opciones a la hora de planificar sus vuelos, sino que permiten la adquisición de un billete único, una única facturación, acceso a salas VIP en determinados aeropuertos y conexión con un mínimo tiempo de espera.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer