Air Europa aumenta sus vuelos en código compartido a México y Belgrado
La compañía aérea los vuelos a la capital serbia desde Madrid y Barcelona y a México desde la Ciudad Condal.
Air Europa sube su apuesta por México, Belgrado y Moscú. La compañía aérea ha aumentado sus vuelos en código compartido y, ahora, es posible volar a México desde Barcelona; a Moscú desde Palma de Mallorca, y a Belgrado desde Madrid o desde la Ciudad Condal.
Con estas alianzas, la aerolínea refuerza los acuerdos de código compartido que mantiene con Aeromexico, Aeroflot y Air Serbia, respectivamente. Así, la división aérea de Globalia ofrece mayores opciones de vuelo a sus pasajeros, con las ventajas que conlleva volar en código compartido; y contribuye a su internacionalización al introducir en su red nuevos destinos y expandir su rango de operación.
Desde este verano, Air Europa ofrece a sus clientes la opción de volar a México, con tres frecuencias semanales, desde el Aeropuerto de Barcelona- El Prat. La ampliación del acuerdo que, desde hace más de una década mantiene con Aeromexico, incluye también aumentar los vuelos domésticos en el país.
Beneficios para ambas compañías
En aplicación de esta alianza, desde el pasado junio Air Europa vuela de la ciudad de México a Oaxaca, Mérida, Querétaro y Guanajuato, sumando estos cuatro nuevos destinos a Veracruz, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, San José del Cabo y Puerto Vallarta donde ya viajaba con la aerolínea de bandera mejicana.
Hasta ahora, Air Europa volaba también en código compartido con AirSerbia a Belgrado desde distintas ciudades europeas. Desde este verano, brinda a sus pasajeros la posibilidad de hacerlo desde Madrid, los miércoles y domingos; y desde Barcelona, los martes y sábados.
Además, durante este verano, Air Europa une también con cuatro frecuencias semanales, Palma de Mallorca y Moscú, en virtud de la ampliación del acuerdo que mantiene con Aeroflot, la aerolínea nacional rusa, miembro de SkyTeam, con la que Air Europa ya vuela desde Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante a la capital moscovita.
Las alianzas de código compartido se traducen en importantes beneficios para las compañías que las refrendan pues no sólo facilitan a sus pasajeros mayores opciones a la hora de planificar sus vuelos, sino que permiten la adquisición de un billete único, una única facturación, acceso a salas VIP en determinados aeropuertos y conexión con un mínimo tiempo de espera.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia