La AIE espera un aumento de la demanda de petróleo de 1,4 millones de barriles diarios en 2018
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera que la demanda mundial de petróleo crezca en los dos próximos años en 1,4 millones de barriles diarios. La organización ha revisado al alza su previsión de demanda global para este año y el siguiente, cuando el consumo mundial de petróleo alcanzará respectivamente una media de 98 millones y 99,4 millones diarios.
En su último boletín, la AIE califica el primer trimestre del año de “deslucido” en lo que a demanda de petróleo se refiere y celebra que entre marzo y junio se produjera una “aceleración” de las compras de oro negro a nivel mundial.
A pesar del aumento de demanda previsto para 2017 y 2018 la AIE reconoce que no las tiene todas consigo, ya que «cada mes parece surgir algo que hace dudar sobre el proceso de reequilibrio», en referencia al aumento de producción en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se ha saltado su propio acuerdo de reducir la producción para presionar al alza sobre los precios.
LA AIE calcula que el cumplimiento del acuerdo por parte de los países de la OPEP cayó en junio al 78% desde el 95% de mayo, mientras que los países ajenos al cártel que se sumaron al pacto habrían cumplido este en un 82%. «Aunque Arabia Saudí sigue cumpliendo su compromiso de reducir la producción, otros productores no han cumplido hasta ahora lo pactado», señala la agencia.
Libia y Nigeria fueron los dos países de la OPEP que más aumentaron su producción en términos absolutos en julio, con incrementos de 154.300 y 34.300 barriles diarios, aunque ambos permanecen al margen del compromiso alcanzado en noviembre de 2016 para reducir la oferta de petróleo.
Por su parte, Arabia Saudí aumentó su producción de crudo un 0,3%, hasta 10,06 mb/d, mientras Irán elevó su oferta un 0,2%, hasta 3,824 mb/d.
Entre los miembros de la OPEP que redujeron su producción en julio, Irak recortó su oferta en 33.100 barriles, hasta 4,46 mb/d, mientras que Angola redujo su producción en 19.300 unidades, hasta 1,64 mb/d y Venezuela en 15.800 barriles, hasta 1,93 mb/d.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
Te la están colando: así debe compensarte tu empresa por un festivo trabajado, según el Ministerio de Trabajo
-
Colas en Mercadona para conseguir la novedad que deja tu piel perfecta por sólo 3 euros
-
España en shock por la novedad para la cocina que acaba de llegar a Lidl: es lo más buscado
Últimas noticias
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Bertín Osborne regresa a ‘El Show de Bertín’ con un invitado bomba para hoy, viernes 18 de julio
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
El olor a limón está bien, pero hay un remedio mejor para que los mosquitos no te piquen por la noche en verano
-
Es gratis y casi nadie lo conoce: el jardín secreto de Madrid que deja a todos sin palabras