La AIE alerta de problemas de suministro de combustible en Europa para el verano
El petróleo escala por encima de 124 dólares y marca máximos desde marzo tras el embargo al curdo ruso
El Consejo Europeo acuerda vetar el petróleo ruso y prepara más sanciones para asfixiar a Putin
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, alertó el martes de que Europa afronta una temporada de verano en la previsiblemente habrá problemas de suministro de todo tipo de combustibles, debido al entorno actual de problemas de oferta y elevados precios.
«Cuando la temporada principal de verano empiece en Europa y Estados Unidos, la demanda de combustible crecerá. Y entonces podría haber cuellos de botella, por ejemplo con el diésel, la gasolina o el keroseno, especialmente en Europa», aseguró Birol en una entrevista con el medio alemán Der Spiegel.
El máximo responsable de la AIE, organización que aglutina a países consumidores de crudo y ciertos productores como Reino Unido, Estados Unidos o Noruega, avisó, por tanto, de que los mercados de crudo estarán en una situación de tensión durante el verano.
Por otro lado, Birol incidió en que los países europeos son especialmente vulnerables a los problemas de oferta del petróleo porque no son solo dependientes del crudo, sino que también de las importaciones de productos derivados y de refino. «Algunos países como China están imponiendo sus primeras prohibiciones a las exportaciones, quieren proteger a sus propios consumidores», subrayó.
En este sentido, el director de la AIE avanzó que se avecina una crisis «mucho mayor» que la crisis del crudo de los 70, producida tras la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de embargar las exportaciones de petróleo a ciertos países como consecuencia de la guerra de Yom Kipur. Birol señaló que hace cincuenta años solamente era una crisis de petróleo, pero que ahora es una crisis conjunta de petróleo, gas natural y electricidad.
Temas:
- Combustible
- OPEP
- Petróleo
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025