Agustín Escobar, nuevo presidente y CEO de Siemens España
Sucederá a Miguel Ángel López al frente de Siemens en España a partir de diciembre
La CNMV autoriza la OPA voluntaria de Siemens Energy sobre Siemens Gamesa
Agustín Escobar, actualmente CEO de Siemens Mobility España y suroeste de Europa, sucederá a Miguel Ángel López al frente de Siemens en España a partir de diciembre, según ha informado la filial española del grupo alemán. Después de haber liderado a la firma durante los últimos cuatro años, Miguel Ángel López, que también sale de la presidencia de Siemens Gamesa, ha decidido emprender nuevos retos profesionales fuera de la compañía, si bien, apoyará la transición a su sucesor hasta diciembre.
El nuevo presidente y CEO de Siemens España, que continuará ejerciendo sus responsabilidades actuales en Siemens Mobility, acumula más de veinte años de experiencia internacional en la compañía, especialmente en los sectores de infraestructuras, energético y de movilidad. En concreto, ocupó previamente los cargos de CEO de la división Energy Management en Latinoamérica entre 2014 y 2018, y CEO del sector Infraestructuras y Ciudades, también en Latinoamérica, entre 2012 y 2014.
Anteriormente desempeñó el cargo de director corporativo de Estrategia y Desarrollo del Negocio Internacional en Norteamérica, con responsabilidad en Estados Unidos, Canadá y Mesoamérica. Asimismo, entre 1998 y 2010, ocupó diferentes responsabilidades en España especialmente en el sector energía. Desde 2018 ocupa el cargo de CEO de Siemens Mobility España, que se extendió en diciembre de 2019 a la región Suroeste de Europa.
Agustín Escobar manifestó sentirse «orgulloso de asumir la dirección de Siemens en España y liderar la compañía en un momento clave por los importantes retos geoestratégicos que la sociedad tiene por delante y que servirán para poner aún más en valor la aportación de Siemens a la mejora de la sostenibilidad y de las condiciones de vida de las personas».
Por su parte, Miguel Ángel López, que ha liderado la compañía en los últimos cuatro años, destacó que ha sido un «privilegio» trabajar con el equipo de personas de Siemens en España, impulsando la transformación digital y la sostenibilidad durante estos años marcados por la pandemia de Covid 19. «Quiero agradecer a nuestros clientes la confianza y cercanía que han puesto en Siemens y en mi persona, durante estos años, en los que hemos superado juntos retos extraordinarios», ha señalado López.
Para el presidente saliente, «con Agustín Escobar tenemos al mejor sucesor posible para liderar, en adelante, la compañía en España. En los últimos años su labor ha sido clave en el éxito de Siemens en el ámbito de la movilidad y el transporte», ha resaltado. De su lado, Judith Wiese, miembro del consejo de dirección de Siemens AG y responsable para España, ha dado las gracias, en nombre del managing board de Siemens AG, a Miguel Ángel López «por su dedicación y compromiso con Siemens durante todos estos años y desearle lo mejor en sus nuevos proyectos».
La compañía subraya que el liderazgo de López ha sido «decisivo» para acelerar la transformación digital y la sostenibilidad de Siemens y la de los principales clientes de la industria y las infraestructuras. Durante su mandato, Siemens ha ampliado su presencia en España con la atracción de distintos centros globales de competencia, como el de ciberseguridad en Tres Cantos, y adquisiciones estratégicas para el portfolio digital de la compañía como Foran o, más recientemente, Innovation Strategies a través de Siemens Advanta.
Además, durante la presidencia de Miguel Ángel López, la compañía ha ampliado su ecosistema y alianzas para reforzar su estrategia digital en donde destacan, por ejemplo, el acuerdo alcanzado con Telefónica España para ofrecer al mercado soluciones integrales en los campos de la ciberseguridad y los edificios inteligentes.
Asimismo, destaca el papel institucional de López, en el marco de la recuperación económica, impulsando diferentes iniciativas de ámbito nacional como la Alianza por la Educación Steam del Ministerio de Educación y Formación Profesional o el Perte Naval junto a Navantia y Pymar, que dio lugar a la creación en Ferrol del Centro de Excelencia para el sector Naval.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online