La agrotecnología llega al campo: sensores para mejorar la calidad de los cultivos y los ingresos
Prismab es una startup española nacida en Novelda (Alicante) especializada en tecnología agrícola. En menos de dos años ha conseguido desplegar más de 1.000 sensores entre cultivos de toda España. Esta compañía ofrece sensores para el suelo de los cultivos que permite monitorizar los valores de humedad, salinidad, temperatura del suelo y temperatura ambiente en tiempo real.
Su mayor presencia se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía, concretamente en Almería y Granada. Además tiene también presencia en Murcia. Antonio Pastor, CEO de Prismab atiende a OKDIARIO para explicar como, a su juicio, tecnología y agricultura han hecho una alianza estratégica con un propósito: mejorar la calidad de los cultivos.
Antonio Pastor confiesa: «Hay muchísima desinformación, en estas fábricas al aire libre que son los campos les falta muchísima información para optimizar los resultados. Nosotros nos dimos cuenta de esto y dijimos: ¿Cómo podemos hacer para que el agricultor pueda tener la información que más valor le pueda aportar en su escenario productivo, de la forma más sencilla posible?». Respondieron con la creación de Prismab, que definen así: «Una solución para los agricultores, para que puedan tener esa información que tanto pensamos nosotros, que les hace falta de la forma más sencilla», detalla Pastor.
El CEO de Prismab admite: «Empezamos con una mentalidad muy local, ofrecer el producto a los agricultores que nosotros conocíamos de la provincia de Alicante, pero poco a poco se nos fue solicitando estos equipos desde toda España». Y amplía: «Ahora mismo nuestro mercado principal es Almería, que es un sector que está súper tecnificado y es ahí donde más estamos creciendo ahora mismo, en el sur de España».
Esta tecnología se adapta a cualquier tipo de cultivo exceptuando los hidropónicos. Pastor dice: «Se requiere un análisis mucho más profundo, de hecho, los hidropónicos ya están cubiertos con la tecnología necesaria, está todo monitorizado». Sin embargo, subraya que «en cultivos al aire libre e invernaderos nuestra tecnología aporta esa información que no tienen esos agricultores».
Las estaciones de control de Prismab funcionan de manera sencilla, así lo asegura su CEO: «Queríamos que el equipo pudiese ser enviado por paquetería. Es decir que el agricultor pudiera en su casa o en su nave recibir el propio equipo y que sea él, el único que interviniese en el proceso».
También destacan la batalla de precios que existe en el panorama actual, ya que cada vez este tipo de tecnologías suelen ser mucho más baratas por la competencia existente con países terceros.
Antonio Pastor, CEO de Prismab explica que «a día de hoy muchos de los precios suelen ser caros, no tienen nada que ver con los precios de hace 10 ó 15 años, pero los precios van a seguir cayendo respecto a los instrumentos».
Aunque también destaca: «Nosotros pensamos que el futuro realmente de este tipo de tecnología no está en los instrumentos, es muy importante los servicios que hay detrás de esos instrumentos, es decir cuando el agricultor se conecta a su aplicación tiene también que poder saber, no solo que humedad tiene el suelo, ni que temperatura, sino que significa eso».
Por ese motivo Pastor expresa que «el futuro de la tecnología agrotech va a ir encaminada a eso, va a ir encaminada al análisis, a los datos que ofrecen estos instrumentos para que el agricultor pueda maximizar la producción».
Las expectativas de esta compañía a futuro son la de una posible internacionalización en Sudamérica para el año 2022, con la mirada puesta a países como Perú, Chile, Colombia y México. Asimismo, pretenden duplicar la facturación con respecto al 2020, como hicieron el año pasado.
Temas:
- Agricultura
- Tecnología
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions