Los agentes de la propiedad avisan: el Gobierno abre la puerta a expropiar viviendas a particulares
Aunque el Gobierno ha desmentido que las ayudas en materia de vivienda para hacer frente al coronavirus no permiten la expropiación, el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria desmienten esa afirmación. Los API han llegado a la conclusión de que “sí se abre la puerta a afectar viviendas de titularidad privada y eso sólo puede hacerse a través de procesos expropiatorios”.
El presidente del Consejo General de Apis, Gerard Duelo, ha remarcado que la normativa incide de forma directa en el derecho a la propiedad privada y que no se describe cuál es la vinculación de la crisis sanitaria con el colectivo de destinatarios del programa de ayudas.
Duelo ha señalado que «parece que el Gobierno está utilizando el estado de alarma para legislar, por medio de una norma de rango normativo inapropiado, sobre materias que no deberían hacerlo al afectar a un derecho fundamental como es el del derecho a la propiedad privada». Por ello, dice dudar de la constitucionalidad de la medida.
«La aparente habilitación que el Real Decreto-Ley otorga a la norma ministerial para adoptar medidas que afectan de forma clara a un derecho fundamental resulta insuficiente para salvar la inconstitucionalidad que se aprecia y, por otro lado, se escapa claramente a la finalidad del propio Decreto-Ley, que no es otro que abordar las necesidades surgidas como consecuencia directa del coronavirus», ha añadido.
A pesar de ello, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha señalado que el nuevo programa de ayudas al alquiler, que contempla poner viviendas públicas o privadas cedidas a disposición de las víctimas de violencia de género y personas desahuciadas, «no permite la expropiación de viviendas ni de segundas residencias».
Temas:
- Expropiación
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11