Agenda semanal: las citas económicas más importantes del 3 al 7 de septiembre
Arranca la primera semana de septiembre y todos los ojos estarán puestos en los mercados europeos. La crisis en Argentina, que ha impactado a Brasil, y en Turquía junto con las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos (EEUU) y China ha golpeado con fuerza al Ibex 35, que ha ampliado su caída anual al 6,42%.
Lunes
En clave nacional, no hay datos relevantes para el primer día de la semana. El lunes sí que conoceremos los datos sobre el PMI manufacturero de la eurozona.
También cabe destacar que al otro lado del charco, en Estados Unidos, es festivo en Wall Street por el día del trabajador. No habrá referencias por parte de la Bolsa de Nueva York.
Telepizza, tras la fusión con Pizza Hut, presentará sus resultados.
Martes
El martes, en el Viejo Continente saldrán los datos de los precios de producción de la eurozona. Volviendo a España, tendremos los datos de agosto del paro registrado, que se redujo en 27.100 personas el pasado mes de julio.
En EEUU, conoceremos el PMI manufactuero, el ISM precios pagados y el ISM manufacturero que, según las previsiones, disminuirá desde los 58,1 anterior hasta el 57,6.
Miércoles
El próximo miércoles no habrá citas de calado en Estados Unidos. La zona euro, a diferencia, tendrá toda la atención por los datos del PMI de servicios, PMI compuesto y las ventas minoristas.
Jueves
El jueves comenzará sin noticias relevantes en Europa, pero en el país presidido por Donald Trump conoceremos los datos del PMI servicios, PMI compuesto, el ISM no manufacturero y los Pedidos de fábrica, que según las estimaciones, pueden disminuir hasta el -0,5%.
EEUU también dará a conocer los datos sobre la Encuesta de Empleo ADP.
En España, la compañía Codere presentará sus resultados.
Viernes
En Europa, día importante. Conoceremos el PIB de la zona euro, así como la balanza por cuenta corriente, comercial y la producción industrial de Alemania y Francia.
En nuestro país tendremos los datos del índice precios de vivienda INE.
La semana termina en Estados Unidos con los datos del salario medio por hora, la tasa de desempleo y la variación de nóminas no agrícolas.
Temas:
- Agenda Económica
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
-
Barcelona – Villarreal: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025