Agenda económica semanal: reunión del BCE, PMI de la eurozona y datos de empleo en EEUU
Los inversores comienzan el mes de junio pendientes de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), las cifras de desempleo en Estados Unidos y las relaciones entre Washington y Pekín. En el capítulo macroeconómico destacan también los datos del índice de gestores de compras de mayo (PMI) de la zona del euro y de Estados Unidos.
«También hay macro interesantes, como los datos de manufacturas en la Eurozona, China y EE.UU. Habrá una recuperación antes para la industria, como ha sucedido en Asia y en China. El sector servicios va a estar más castigado y le va a costar más despegar en la reapertura de la economía. Cualquier pista positiva en cuanto a manufacturas será bien recibida por los mercados para que los sectores cíclicos lo hagan bien», según explica José Lizán, gestor de Magnum Sicav en Solventis, a Efe.
En cuanto a la reunión del Banco Central Europeo, Stefan Rondorf, de Allianz Global Investors, destaca que «las nuevas previsiones económicas serán de gran intereés: ¿cómo será de profunda la recesión según los expertos de la autoridad monetaria europea y qué consecuencias tendrá para la inflación? No está claro si el BCE ya anunciará nuevas medidas de estímulo la semana que viene, por lo menos dado que la presión por parte del mercado de capitales ha disminuido considerablemente».
Asimismo, también son de esperar algunas preguntas en la conferencia de prensa relativas a la sentencia del Tribunal Constitucional Federal alemán, que potencialmente limita las futuras acciones de estímulo del BCE, según Rondorf.
Además, el mercado estará pendiente el viernes del informe del mercado de empleo de Estados Unidos, que podría aumentar hasta en torno al 20 %. En la zona euro también se publicarán las tasas de desempleo (el miércoles). Asimismo, se conocerán los nuevos pedidos de abril de EE.UU. (miércoles) y de Alemania (viernes), así como el dato definitivo de los índices de gestores de compras de mayo de todo el mundo.
Temas:
- Agenda Económica
- BCE
Lo último en Economía
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
Últimas noticias
-
Confirman la prisión permanente para la mujer que mató a su hija de 4 años para vengarse de su exmarido
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender favores», según la Audiencia
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel