Agenda económica semanal: reunión del BCE, PMI de la eurozona y datos de empleo en EEUU
Los inversores comienzan el mes de junio pendientes de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), las cifras de desempleo en Estados Unidos y las relaciones entre Washington y Pekín. En el capítulo macroeconómico destacan también los datos del índice de gestores de compras de mayo (PMI) de la zona del euro y de Estados Unidos.
«También hay macro interesantes, como los datos de manufacturas en la Eurozona, China y EE.UU. Habrá una recuperación antes para la industria, como ha sucedido en Asia y en China. El sector servicios va a estar más castigado y le va a costar más despegar en la reapertura de la economía. Cualquier pista positiva en cuanto a manufacturas será bien recibida por los mercados para que los sectores cíclicos lo hagan bien», según explica José Lizán, gestor de Magnum Sicav en Solventis, a Efe.
En cuanto a la reunión del Banco Central Europeo, Stefan Rondorf, de Allianz Global Investors, destaca que «las nuevas previsiones económicas serán de gran intereés: ¿cómo será de profunda la recesión según los expertos de la autoridad monetaria europea y qué consecuencias tendrá para la inflación? No está claro si el BCE ya anunciará nuevas medidas de estímulo la semana que viene, por lo menos dado que la presión por parte del mercado de capitales ha disminuido considerablemente».
Asimismo, también son de esperar algunas preguntas en la conferencia de prensa relativas a la sentencia del Tribunal Constitucional Federal alemán, que potencialmente limita las futuras acciones de estímulo del BCE, según Rondorf.
Además, el mercado estará pendiente el viernes del informe del mercado de empleo de Estados Unidos, que podría aumentar hasta en torno al 20 %. En la zona euro también se publicarán las tasas de desempleo (el miércoles). Asimismo, se conocerán los nuevos pedidos de abril de EE.UU. (miércoles) y de Alemania (viernes), así como el dato definitivo de los índices de gestores de compras de mayo de todo el mundo.
Temas:
- Agenda Económica
- BCE
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Portugal propone a España crear la Supercopa Ibérica: estos son los equipos que participarían
-
El galáctico de los despachos se lleva el sobresaliente de Pipi Estrada
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña sigue con dudas sobre su embarazo