Agenda económica de la semana: primeras medidas de Johnson y formación de Gobierno en España
En la semana previa a las vacaciones de Navidad en España la actualidad económica va a mirar más que nunca a la vida política. El desenlace final de las -eternas- negociaciones entre Estados Unidos y China para cerrar un pacto comercial afectará a los mercados. Mientras, el lunes tomará posesión el premier británico Boris Johnson después de arrasar en las elecciones del jueves 12, y seguiremos a la espera de los avances en la formación de Gobierno en España.
Lunes, 16
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne en el Congreso de los Diputados con el líder del PP, Pablo Casado, y, posteriormente, con Inés Arrimadas, de Ciudadanos. Lo normal es que no haya ningún acuerdo entre ellos y Sánchez centre sus expectativas de investidura en las negociaciones con ERC y Quim Torra, presidente de la Generalitat. La formación del Gobierno, o no, es clave para la economía y los inversores.
El lunes se conocerán los datos del IPC de noviembre de Italia y de PMI de Francia. En España, el INE publicará los datos del Índice de Precios del Sector Servicios del tercer trimestre.
Martes, 17
Mientras el premier británico, Boris Johnson, toma posesión del cargo y anuncia sus planes para consumar el Brexit el 31 de enero, el martes se conocerán los datos de empleo de Reino Unido del mes de noviembre. Se publica también los datos de octubre de la balanza comercial.
En nuestro país, el Banco de España publica los datos de la deuda de las administraciones públicas y el INE las cifras de la Encuesta Trimestral del Coste Laboral del periodo julio-septiembre.
Miércoles, 18
A mitad de semana se conocerá el Índice de Confianza Empresarial de Alemania, considerado siempre un termómetro de la salud de la locomotora de la UE. El miércoles se publica también el IPC de la zona euro.
Jueves, 19 y Viernes 20
Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) dará a conocer la cifra de negocios de la Industria de octubre y la cifra de pedidos de entrada de este sector. La industria ha sufrido en España y es uno de los sectores clave que explica la desaceleración de la economía nacional.
El viernes este mismo organismo publica la estadística de Hipotecas de octubre y la Coyuntura Turística Hotelera de noviembre. Se conocerá también la balanza comercial.
El viernes se conocerá también el dato del PIB de Reino Unido y de Estados Unidos.
Temas:
- Agenda Económica
- Brexit
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas