Las agencias de viajes piden frente al Congreso ayudas «urgentes» para evitar quiebras generalizadas
La Plataforma de Derechos de las Agencias de Viajes (PDAV) se ha concentrado este miércoles frente al Congreso de los Diputados para reclamar visibilidad y ayudas «urgentes y directas» ante la crisis del coronavirus, que ha afectado gravemente al sector turístico por las restricciones de los distintos gobiernos a la movilidad de los viajeros.
«Necesitamos ayudas urgentes y directas, no al turismo o al comercio, sino ayudas directas», han señalado representantes de la plataforma en esta tercera convocatoria de protestas, en la que han insistido en que estos estímulos serían «esenciales» para la supervivencia de las agencias durante los próximos meses hasta que llegue la vacuna para frenar la propagación del covid-19.
Y es que la plataforma ha advertido de posibles «quiebras generalizadas o concursos de acreedores», ante la imposibilidad de devolver el dinero de las cancelaciones de viajes combinados, independientemente de si el mayorista o la compañía aérea lo haya devuelto a la agencia de viajes. «El Gobierno de Pedro Sánchez va rescatando compañías aéreas y esas compañías aéreas no nos devuelven los importes, lo que es bastante absurdo», ha denunciado la plataforma.
Desde las agencias han apuntado que el trabajo que tienen actualmente es «prácticamente nulo», ya que la gente tiene «mucha inseguridad» a la hora de hacer un viaje por el miedo a una cancelación y han alertado de que, una vez superada la crisis, habrá que atender a «cómo queda» la economía del país. «El viaje a todos nos gusta pero hay que poder pagarlo», han señalado.
«No queremos desaparecer»
Según ha avanzado Elena Casado, una de las representantes de la plataforma, van a intentar registrar en el Congreso, donde se reunirán con portavoces del PP, las más de 1.000 firmas solicitando la impugnación del real decreto 23/2018 de contrato de viajes combinados.
La plataforma contabiliza hasta en 70.000 los puestos de trabajo que están en situación vulnerable ante esta situación, entre agencias, mayoristas, comerciales, autobuses o guías. «La covid-19 también mata de esta forma y no queremos desaparecer», alegan desde la plataforma y añaden que no pueden continuar «sin hacer nada».
Lo último en Economía
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Claudia y Gerard: pasión sin límites en el jacuzzi de ‘La isla de las tentaciones 9’
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
La emotiva historia del décimo perdido: así es el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»