Las agencias de viajes piden frente al Congreso ayudas «urgentes» para evitar quiebras generalizadas
La Plataforma de Derechos de las Agencias de Viajes (PDAV) se ha concentrado este miércoles frente al Congreso de los Diputados para reclamar visibilidad y ayudas «urgentes y directas» ante la crisis del coronavirus, que ha afectado gravemente al sector turístico por las restricciones de los distintos gobiernos a la movilidad de los viajeros.
«Necesitamos ayudas urgentes y directas, no al turismo o al comercio, sino ayudas directas», han señalado representantes de la plataforma en esta tercera convocatoria de protestas, en la que han insistido en que estos estímulos serían «esenciales» para la supervivencia de las agencias durante los próximos meses hasta que llegue la vacuna para frenar la propagación del covid-19.
Y es que la plataforma ha advertido de posibles «quiebras generalizadas o concursos de acreedores», ante la imposibilidad de devolver el dinero de las cancelaciones de viajes combinados, independientemente de si el mayorista o la compañía aérea lo haya devuelto a la agencia de viajes. «El Gobierno de Pedro Sánchez va rescatando compañías aéreas y esas compañías aéreas no nos devuelven los importes, lo que es bastante absurdo», ha denunciado la plataforma.
Desde las agencias han apuntado que el trabajo que tienen actualmente es «prácticamente nulo», ya que la gente tiene «mucha inseguridad» a la hora de hacer un viaje por el miedo a una cancelación y han alertado de que, una vez superada la crisis, habrá que atender a «cómo queda» la economía del país. «El viaje a todos nos gusta pero hay que poder pagarlo», han señalado.
«No queremos desaparecer»
Según ha avanzado Elena Casado, una de las representantes de la plataforma, van a intentar registrar en el Congreso, donde se reunirán con portavoces del PP, las más de 1.000 firmas solicitando la impugnación del real decreto 23/2018 de contrato de viajes combinados.
La plataforma contabiliza hasta en 70.000 los puestos de trabajo que están en situación vulnerable ante esta situación, entre agencias, mayoristas, comerciales, autobuses o guías. «La covid-19 también mata de esta forma y no queremos desaparecer», alegan desde la plataforma y añaden que no pueden continuar «sin hacer nada».
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Supervivientes de la masacre de la boda gitana: «Parecía un atentado terrorista con muertos por ahí»
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos