Las agencias de viajes negocian subidas salariales pero sin reducción de jornada por su «incertidumbre»
El único tema que no se va a tratar es la reducción de jornada por la incertidumbre política que recae sobre esa medida
Las agencias de viajes tendrá un nuevo convenio colectivo que traerá consigo subidas salariales y otros beneficios que aún están por detallarse, tal y como desvela el sindicato mayoritario del sector, Valorian, a OKDIARIO. En ese sentido, las negociaciones entre la patronal y los representantes de los trabajadores comenzarán el próximo 26 de marzo. No obstante, los empresarios ya han aceptado que los sueldos de los empleados suban en el próximo acuerdo.
Con todo, la representación de la parte empresarial se ha ofrecido a tratar otros muchos temas que pueden mejorar las condiciones laborales de los empleados de las agencias de viajes. Por el momento, sólo han preferido posponer las conversaciones sobre una medida: la reducción de la jornada laboral.
En concreto, la patronal, «ante el escenario de incertidumbre que surge de la eventual reducción de la jornada laboral planteada por el Gobierno, propone ceñir la negociación al aspecto económico en un convenio de duración de un año 2025», o lo que es lo mismo, los empresarios solicitan «seguir negociando el resto de materias, mientras llega el desenlace de este posible cambio legislativo».
Es decir, como aún no se sabe con certeza si la reducción de jornada se va a hacer efectiva o no, ni tampoco de que forma, la patronal de las agencias de viajes ha decidido mantener en un limbo este tema en las negociaciones del nuevo convenio colectivo del sector.
Y es que la reducción de jornada de Yolanda Díaz aún está en el aire. La aprobación de esta medida está, en buena parte, en manos de Junts. Sin embargo, la formación de Puigdemont, tal y como adelantó este periódico, ha decidido escuchar las peticiones de las asociaciones empresariales de Cataluña y piensa votar en contra. Las fuentes consultadas por OKDIARIO añaden que este asunto es independiente del traspaso de las competencias de inmigración pactado recientemente con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Nuevo convenio de las agencias de viajes
Sin embargo, los agentes de viajes sí van a negociar con las empresas otro tipo de medidas y modificaciones del convenio colectivo como los bonus de objetivos, cláusulas de absorción o compensación y varias actualizaciones legales y formales.
No obstante, Valorian pone el foco en «uno de los puntos más importantes para las plantillas», la «subida salarial», y «prevé una negociación larga, en vista de la gran cantidad de temáticas que se quieren abordar». Con todo, los representantes de los trabajadores mantienen que «sería positivo disponer cuanto antes de un incremento salarial en 2025».
En la próxima reunión, prevista el día 26 de marzo, la patronal realizará su oferta económica. «Esta propuesta condicionará la aceptación o no por parte de Valorian de negociar, únicamente, estos puntos, dejando abierta la mesa para seguir avanzando en el resto de temas reflejados en la plataforma», explica el sindicato. «De esta forma se permite que se vayan alcanzando acuerdos parciales de cara al siguiente convenio», afirma.
Y es que los trabajadores del sector centran sus preocupaciones en la parte más económica: «Para Valorian, la recuperación del poder adquisitivo por parte de los agentes de viaje es fundamental y prioritario. Pero, exigiremos garantías, para no dejar de lado el resto de avances sociales necesarios que pretendemos incorporar para mejorar nuestras condiciones laborales».
Así, los empleados de este sector se unirán a otros como los trabajadores de Supercor (El Corte Inglés), el cual también se encuentra en pleno proceso de negociaciones de su convenio colectivo con el sindicato Valorian a la cabeza. De hecho, en este mismo caso, la subida salarial también es uno de los puntos cruciales del acuerdo entre empleados y la empresa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa